El cordero de Isaias (Pedro Calderón de la Barca) Libros Clásicos

Página 32 de 42


FILIPO Pues asentado 1815 que ese cordero que ofreces imagen propia es de esotro que en el capítulo tienes de Isaías, y que entrambos son de otro más obediente 1820 sombras claras, paso ahora a que ese desorden, ese descuadernado peligro, cuyos embates crüeles pusieron el orbe en duda 1825 de si se cae o si se tiene, fue porque ese triste día (si es que así las sombras dejen le llame), por destruir, con su muerte nuestra muerte 1830 murió en una cruz clavado Cristo, Hombre y Dios de las gentes, que es el cordero por quien las profecías se entienden.
PITONISA. Canta. Si es Dios ¿cómo es hombre?Al oído de BEHOMUD. 1835 Si es Dios, ¿cómo muere?
BEHOMUD
Repite. es Dios ¿cómo es hombre? Si es Dios, ¿cómo muere?
[Representa] Repara que es grande duda para que con ella empieces. 1840 Quieres aclarar mis sombras, y lo primero que ofreces es un Hombre Dios; pues ¿cómo tan distintas, diferentes naturalezas, divina 1845 y humana, juntarse pueden? Y asentemos el prodigio de que sea así: cuando llegue a morir, será forzoso, pues no podrá de otra suerte... 1850
PITONISA Canta. Para morir hombre, [Al oído de Behomud.] que sin ser Dios quede.
BEHOMUD
Repite. .
FILIPO Juntarse en una las dos 1855 naturalezas fue ardiente amor de Dios, que dispuso unión con que se remedien infinitas culpas, que solo redimirse pueden 1860 con infinitas piedades; a cuya causa desciende el Verbo del Padre, y que se haga hombre el hijo y se quede Dios encarnado en las puras 1865 entrañas de quien merece, siendo virgen, el ser madre de Dios y hombre juntamente...
PITONISA Canta. Pues pureza y parto, ¿quién juntarlas puede? 1870
BEHOMUD
Repite.
FILIPO El sumo poder de Dios la concedió a esta excelente Virgen el don especioso 1875 de que intacta se conserve, antes, en él y después del parto, y no interviniese más obra que la del Santo Espíritu, que desciende.

Página 32 de 42
 

Paginas:


Compartir:



Diccionario: