Página 47 de 48
sacrificado/ cordero su riesgo [debajo, también tachado, ´su riesgo´] absuelve´) vv. 1741-42 escritos al margen derecho
v.
1743´su vida´ tachado tras ´cordero´ y después vuelto a escribir
v.
1757ante ´que´ hay una tachadura
v.
1760bajo este v., otro tachado (´Hombre Dichoso yo que heredero´)
HOMBRE ¡Oh, feliz yo, que heredero nac
de tan altos bienes
BAPTISMO ¡Dichoso yo, que la puerta primer
abrí por donde entres! CONFIRMAC
¡Feliz yo, que confirmé
1765 misterios tan excelentes! PENITENCIA [al Hombre] ¡Dichoso yo, que a la gracia restituí tus placeres.COMUNIÓN ¡Feliz yo, que pude hacer que su mérito se aumente!
1770 ORDEN ¡Dichoso yo, que ministro fui para darle y tenerle!
MATRIMONIO ¡Y felice yo y dichoso, que uní en suave yugo leve a mi Rey segunda Esposa, 1775 que siglos de siglos reine.
PLACER Y dichoso yo y felice, si entre los himnos alegres de las repetidas voces que a aclamar el triunfo vuelven, 1780 en el nombre de su autor llego a ver que, humilde siempre, merece perdón el Auto ya que aplauso no merece,
diciendo con todos una vez y mil... 1785 LOS DOS Y yo, aunque me pese, habré de decir... TODOS y música ...que aquí está la Vida, puesto que está aquí quien a Muerte y Pecado pudo destruir.
v.
1767 En vez de ´Penitencia´ el manuscrito dice ´Pecado´; enmiendo por considerar que se trata de un error pero mantengo ´Dichoso´ por entender posible una concordancia con el actor, como en v. 17 acot. Vid. nota a este verso y vv. 1442-43 de SE
v.
1770 tachadas las -´s´ finales de ´sus meritos´ pero, por olvido, no la -´n´ final de ´aumenten´
v.
1771bajo este v.