Página 70 de 208
Quiere ser un buen esquiador? Aprenda a esquiar. Vea películas y fotografías de personas esquiando en forma excelente. Después visualícese a sí mismo realmente siendo el esquiador. Cierre los ojos y haga dos tipos de visualización: el primer tipo de visualización es donde se ve a sí mismo realmente esquiando, véase a sí mismo y mire su desempeño, mírese a sí mismo bajando la pendiente, mírese dando vuelta, poniendo los palos, girando, mirando, etc., mírese esquiando maravillosamente y obsérvese casi como si fuera Usted un espectador. La segunda parte de la visualización es cambiar su punto de atención y entonces se ve a sí mismo con sus propios ojos, se ve a sí mismo bajando por la pendiente, la técnica de programación deportiva es usada por todos los mejores equipos de futbol, de baloncesto, los mejores patinadores, los mejores golfistas, casi todos los atletas olímpicos entrenan su mente, una y otra vez. Por ejemplo los patinadores se sientan, cierran los ojos, ponen su música y después repasan toda la rutina de patinar en su mente, mientras toca la música. Por supuesto lo que pasa es que en su mente nunca se cae y programan su mente una y otra vez y esto se basa en un hecho muy simple: cada vez que visualizamos una acción, realmente enviamos impulsos medibles de energía nerviosa hacia las piernas, los brazos y los nervios que controlan los músculos que usaríamos si realmente estaríamos haciendo eso. Si quiere ser mejor golfista, mejor esquiador, tenista, jugador de baloncesto, nadador, mejor orador, lo que sea, use la técnica de afirmación de los deportes para provocar cambios rápidos en la programación. La clave es esta repetición, visualización, relajación y claridad en sus metas. Una y otra vez hasta que las acepte la mente subconsciente como hechos y comience a volverse verdad en su realidad. Y si se apega a ellas, trabajarán para Usted.
Si queremos tener éxito, primero debemos creer que podemos.
8. Técnicas de aprendizaje rápido
Al principio de este curso hablamos sobre el potencial humano y como la persona promedio usa menos del diez por ciento de su potencial, como el cerebro de Alberto Einstein fue extirpado de su cráneo cuando murió y fue estudiado en la universidad de Cornegie y se descubrió que nunca usó más del quince por ciento de su potencial mental en toda su vida, uno de los más grandes genios de este siglo.