Página 91 de 208
La gran mayoría de las personas fracasan para no vivir con todo su potencial, fracasan y no llegan a ser lo que son capaces de ser, más de un ochenta por ciento. El mecanismo de fracaso es lo que llamamos la zona de confort. Es la tendencia de entrar en la zona de confort y hacer lo que es sencillo, evitar hacer los esfuerzos necesarios para tener éxito y este mecanismo de fracaso se activa automáticamente. Desde el momento que éramos niños, nos dirigimos hacia lo que es placentero, lo que es fácil, lo que es divertido, lo que se disfruta y nos alejamos de lo que es incómodo, difícil o de la disciplina que demanda esfuerzo, etc. Sin embargo, la única forma de erradicar ese mecanismo de fracaso, es activando nuestro mecanismo de éxito, que se desencadena por una meta. Cuando escribe una meta, erradica el mecanismo de fracaso.
Cuando establece una meta, erradica el mecanismo de fracaso, liberando energía positiva, forma, dirección y deseo de la persistencia, claridad de pensamiento, de la intensidad, propósito y lo mueve hacia la búsqueda de su objetivo. La única forma en la que puede romper la zona de confort es estableciendo metas que sean progresivamente más alta de cualquier cosa que haya logrado. Todos los líderes de los estudios que he inspeccionado toman como hábitos conscientes no quedarse atrapados en la zona de confort. Siempre están conscientes de que la tendencia natural es deslizarse, tomarlo con calma, así que siempre están estableciendo metas solo un poco más alto que las que acaban de lograr. Siempre luchando, siempre llegando más allá de cualquier cosa que hayan hecho antes, los mantiene en crecimiento, los mantiene vivos, los mantiene alerta y brillantes y con éxito. Ahora sabemos que el logro de metas es automático. Se tiene un mecanismo cibernético: una vez que ha programado una meta en su mente, va en su busca automáticamente. El problema es que no establecemos metas. Como seres humanos somos un organismo que logra metas. Estamos felices cuando logramos una meta. El único momento que estamos completamente vivos es cuando trabajamos hacia algo que es importante para nosotros.