Página 168 de 208
. El tipo A se enfoca en la política y la política solo funciona hasta que la estructura política cambia, y siempre lo va a hacer. Si Usted se reconoce como un tipo A, como dejar de ser tipo A y llegar a ser tipo B? Una persona más relajada, más creativa, de más desempeño, más orientada hacia las personas. Bueno es muy simple: El paso número uno es: admita que es del tipo A. Admítalo. La mayoría de las personas no admiten que son del tipo A. Una vez que admita que es del tipo A, el número dos: Soy tipo A y moriré antes de los cincuenta y cinco años. Cuando lo admita, decida cambiar. Tome la decisión de cambiar.
Un punto final: Cuál es la diferencia entre el tipo B y los maniáticos del trabajo? Muy simple: El maniático es muy diferente del tipo A. Es como si hubiera una competencia aquí y por fuera parece trabajar con la misma cantidad e intensidad, pero la diferencia es esta: El maniático es autodirigido, el está dirigido hacia las metas y es autodeterminado; el tipo A está dirigido en forma externa y siente que su agenda está establecida por las personas fuera de ellas; el maniático puede tomar tiempo libre, mientras el tipo A, no puede tomarlo. Si le pregunta a un maniático: Qué es lo más importante en tu vida? Casi invariablemente le dirá: Mi familia, mis relaciones personales. Si le pregunta al tipo A le dirá: Mi trabajo, mi carrera, mi negocio. Así es como se ve la diferencia entre los dos. Y de nuevo el comportamiento clave, solo puede juzgar por comportamientos, es la habilidad para tomar tiempo libre, dedicar cierto tiempo a la familia, a la salud, a las amistades, viajes, etc.
N° 5: Esto nos lleva a la quinta condición importante que nos predispone al stress, la tensión, las emociones negativas, etc., las psicosomáticas y la muerte prematura. Y el número cinco es la negación. La negación significa la negación de la realidad. El organismo humano es un organismo que miente, que casi todos tenemos la tendencia de engañarnos o de mentirnos y una de las formas de hacerlo es través de la negación de la realidad, nos rehusamos a enfrentar la realidad, dijimos que la vida no es como es, en especial nos rehusamos a enfrentar verdades poco placenteras.