María Antonieta (Stefan Zweig) Libros Clásicos

Página 41 de 391

Deja que las cosas vayan como quieran; no se preocupa de la disciplina y costumbres de su corte, sabiendo bien que de hacerlo, tendría que comenzar por sí mismo. Está harto ya de gobernar: quiere vivir a gusto sus últimos años, vivir sólo para sí, aunque todo se venga abajo en torno suyo y a su espalda. Por ello, esta repentina guerra femenina turba enojosamente su paz. De acuerdo con sus principios epicúreos, preferiría no intervenir en ella. Pero la Du Barry le rompe a diario los oídos diciéndole que no se dejará humillar por aquella criatura, que no dejará que la ponga en ridículo delante de toda la corte; el rey tiene que defenderla, guardar el honor de la condesa, al mismo tiempo que el suyo propio. Por último, estas escenas y estos llantos importunan al rey, y hace llamar a la primera dama de honor de María Antonieta, madame de Noalles, a fin de que finalmente se sepa cuál es el viento que sopla en las alturas. Al pronto no dice más que amabilidades respecto a la esposa de su nieto. Pero poco a poco va entremezclando toda suerte de observaciones: encuentra que la delfina se la permite hablar un poco libremente sobre lo que ve, y sería conveniente llamarle la atención para que supiera que tal conducta tiene que producir mal efecto en el círculo íntimo de la familia. La dama de honor -como se había calculado- transmite al instante la advertencia a María Antonieta, la cual se la refiere a las tías y a Vermond, y éste, por último, la comunica a Mercy, el embajador de Austria, el cual, naturalmente, se queda muy espantado -¡la alianza, la alianza!- y, por correo urgente, relata todo el asunto a la emperatriz en Viena.
¡Dolorosa situación para la pía, para la beata María Teresa! Ella, que en Viena, por medio de su famosa Comisión de Costumbres, hace azotar implacablemente y conducir al esta blecimiento correccional a las damas de aquella clase, ¿va a tener que prescribir a su propia hija que se muestre amable con una de tales criaturas? Pero por otra parte, ¿puede ponerse enfrente del rey? Como madre, como estricta católica y como política. se halla ante el más penoso de, los conflictos. Por último, se zafa del asunto, como antigua y hábil diplomática, atribuyendo la cuestión a la cancillería de Estado. No es ella misma quien escribe a su hija, sino que hace que su ministro de Estado Kaunitz, redacte un rescripto dirigido a Mercy, con la comisión de exponer a María Antonieta este «excurso» político. De esta manera se conserva la posición moral y, no obstante, la pequeña queda advertida de cómo debe conducirse, pues Kaunitz explica: «Cometer faltas de cortesía hacia las personas a quienes el rey ha admitido en su círculo es ofender a ese mismo círculo, y todos tienen que respetar en tales personas el que el monarca mismo las considere dignas de su confianza, y a nadie le es lícito permitirse examinar si lo ha hecho con razón o sin ella.

Página 41 de 391
 

Paginas:
Grupo de Paginas:                   

Compartir:




Diccionario: