Página 48 de 391
No puedo guardar silencio por más tiempo. Después de la conversación con Mercy y de su comunicación acerca de lo que el rey desea y lo que tu deber exige, ¿has osado desobedecerle? ¿Qué motivo razonable pue des aducir para ello? Absolutamente ninguno. No tienes que considerar a la Du Barry sino como a todas las restantes damas que en la corte son admitidas en el círculo del rey. Como primer súbdito del rey, tienes que mo strar a toda la corte que ejecutas sin condiciones el deseo de tu soberano. Naturalmente que si te pidiese bajezas o deseara de ti intimidades con ella, entonces ni yo ni ningún otro te lo aconsejaría; pero ¡cualquier palabrilla indiferente, no por la dama misma, sino por tu abue lo, tu soberano y bienhechor!».
Este bombardeo de razones (y no del todo sinceras) que brantan la energía de María Antonieta; aunque indomable, voluntariosa y obstinada, jamás ha osado oponer resistencia ante la autoridad de su madre. La disciplina familiar de la Casa de Habsburgo se acredita. como siempre. victoriosa también en este caso. Aún se resiste un poco María Antonieta. pero por guardar las formas. «No digo que no, ni tampoco que no haya de hablar con ella en una hora y día previamente determinados, para que ella lo anuncie con anticipación y pueda presentarse como triunfadora.» Pero, en realidad, su resistencia está inter namente quebrantada y estas palabras son sólo una última escaramuza de retirada: la capitulación está anticipadamente sellada.
El día de año nuevo de 1772 trae por fin la solución de esta guerra femenina heroico-cómica; aporta el triunfo de madame Du Barry y la sumisión de María Antonieta. La escena está de nuevo teatralmente preparada; otra vez la corte, solemnemente reunida, está llamada a ser testigo y espectadora. Llega por fin la hora de las felicitaciones. Una después de otra, según su categoría, las damas de la corte desfilan por delante de la delfina, y entre ellas la duquesa de Aiguillón, la esposa del ministro, con madame Du Barry. La delfina dirige algunas palabras a la duquesa de Aiguillón; después vuelve, aproximadamente, la cabeza en dirección a madame Du Barry y dice, no directa mente hacia ella, sino de tal modo que con un poco de buena vo luntad se pueda admitir que le está hablando -todos contienen el aliento para no perder ni una sílaba-, dice las palabras tanto tiempo anheladas, por las cuales se luchó tan fieramente, inauditas y cargadas de fatalidad; le dice de este modo: «Hay hoy mucha gente en Versalles» . Seis palabras, seis palabras con toda precisión contadas, se ha forzado a pronunciar María Antonieta; pero éste es un acontecimiento inmenso en la corte, más importante que la ganancia de una provincia, más emocionante que todas las reformas largo tiempo necesarias.