Página 18 de 316
Confieso que este rasgo es el que más la honra y que ha bastado para justificarla ante todos, a pesar de cuantas inconsecuencias se le hubieron de echar en cara al principio de su viudez. Sea lo que fuere, lo que la edad, la experiencia, y, sobre todo, la amistad, me autorizan a hacerle presente a usted, es que empieza aquí la sociedad a notar la ausencia de
7 El error en que está la señora de Volanges nos demuestra que Valmont (como todos los malvados) no descubría a sus cómplices.
Valmont, y si sabe que ha quedado ahí con usted y su tía, está su reputación en las manos de este hombre, que es la peor cosa que puede ocurrirle a una mujer. Aconséjole, pues, que inste a su tía a que no le detenga más, y si él se obstina en quedarse, creo que no debe dudar un instante en cederle el puesto. Pero, ¿por qué se quedaría él? ¿qué hace en esa casa de campo? Si usted lo hiciese espiar, creo que descubriría que la toma por un asilo más cómodo para ejecutar algunas infamias que proyectará emprender en sus alrededores. En la imposibilidad de remediar el mal contentémonos con preservarnos de él.
Adiós, mi bella amiga: el casamiento de mi hija se ha retardado un poco. El conde de Gercourt, que esperábamos de un día para otro, me dice que su regimiento pasa a Córcega; y como siguen los preparativos de guerra, le será imposible ausentarse hasta el invierno. Esto me contraría, pero me da esperanza de poder ver a usted en la boda, y sentiría se hiciese sin su presencia. Adiós, en fin; soy enteramente suya, sin cumplimiento y sin reserva.
P.D. Recuérdeme a la memoria de la señora de Rosemonde, que
amo siempre cuanto se merece. En..., a 11 de agosto de 17...
CARTA X
LA MARQUESA DE MERTEUIL AL VIZCONDE DE VALMONT
¿Está usted enojado conmigo, vizconde? ¿o bien está muerto? o, lo que sería casi lo mismo, ¿no vive más que para su presidenta? Esta mujer que le ha devuelto las ilusiones de la juventud, le volverá también pronto sus ridículas preocupaciones. Ya es tímido y esclavo: tanto valiera estar enamorado. Renuncia a su temeridad dichosa. Vea, pues, como ya se conduce sin principios, abandonando todo al acaso, o más bien, al capricho.