Historia de la Conquista del Perú y de Pizarro (Henri Lebrún) Libros Clásicos

Página 18 de 158


Terminados estos arreglos preliminares, los tres asociados, movidos por
ese espíritu religioso que se aliaba en los conquistadores del [35] Nuevo
Mundo a todas las empresas importantes, ratificaron sus compromisos al pie
de los altares.
En fin, según Herrera y Jerez, Pizarro partió el 14 de noviembre de
1524, o en 1525, según Zárate y Garcilaso de la Vega. No llevaba más que
un solo buque, tripulado por ciento doce o ciento catorce soldados. Los
españoles desconocían completamente el mar del Sur; así que el tiempo
elegido para la partida hallose ser el menos favorable de todo el año,
pues los vientos periódicos que entonces reinaban eran contrarios al
camino que Pizarro debía seguir.
«Setenta días después que salieron de Panamá, dice Francisco de Jerez
que hacía parte de la expedición, saltaron en tierra en un puerto que
después se llamó de la Hambre; en muchos de los puertos que antes hallaron
habían tomado tierra, y por no hallar poblaciones los dejaban; y en este
puerto se quedó el capitán con ochenta hombres (que los demás ya eran
muertos); y porque los mantenimientos se habían acabado, y en aquella
tierra no los había, envió el navío con los marineros y un capitán a las
islas de las Perlas, que están en el término de Panamá, para que trajese
mantenimientos, porque pensó que en el término de diez o doce días sería
socorrido; y como la fortuna siempre o las más veces es adversa, el navío
se detuvo en ir y volver cuarenta y siete [36] días, y en este tiempo se
sustentaron el capitán y los que con él estaban con un marisco que cogían
de la costa del mar con gran trabajo, y algunos por estar debilitados,
cogiéndolo se morían. En este tiempo que el navío tardó en ir y volver
murieron más de veinte hombres; cuando el navío volvió con el socorro del
bastimento, dijeron el capitán y los marineros que, como no habían llevado
bastimentos, a la ida comieron un cuero de vaca curtido, que llevaban para
zurrones de la bomba, y cocido lo repartieron. Con el bastimento que el
navío trajo, que fue maíz y puercos, se reformó la gente que quedaba viva;
y de allí partió el capitán en seguimiento de su viaje, y llegó a un

Página 18 de 158
 

Paginas:
Grupo de Paginas:           

Compartir:



Diccionario: