Historia de la Conquista del Perú y de Pizarro (Henri Lebrún) Libros Clásicos

Página 27 de 158

río de Santiago. En cambio de estas concesiones, que no obligaban a la
corte de España a ningún socorro pecuniario ni a ninguna especie de
asistencia, Pizarro se obligaba a reclutar doscientos cincuenta hombres y
a procurarse las naves, armas y municiones necesarias para posesionarse de
su futura conquista.
Para cumplir estas condiciones necesitábase encontrar dinero, y ésta
fue la parte más difícil de su misión, y hasta es probable que no hubiera
salido adelante con su empeño sin el apoyo del célebre Hernán Cortés, que
se hallaba entonces en España, y que se hizo generosamente [51] un deber
de ayudar con su bolsillo a un bravo compañero de armas, a quien había
tenido ocasión de conocer y estimar. Pizarro reunió a su derredor algunos
aventureros llenos de mérito y de talento, entre los cuales se encontraban
sus cuatro hermanos, destinados todos a desempeñar un papel importante en
los acontecimientos que nos hemos propuesto referir. Esos hermanos eran
Fernando, Juan, Gonzalo y Francisco Martín de Alcántara. Este último lo
era de Francisco Pizarro, pero tan sólo por parte de madre: tal es al
menos la opinión de Zárate y de Garcilaso de la Vega, mientras que otros
historiadores, y entre ellos Robertson, pretenden que Francisco de
Alcántara era hermano de la madre de Pizarro, lo que no estaría muy
conforme con lo que se dice acerca el bajo origen de la familia materna de
nuestro héroe. Por lo demás, hallábanse los cuatro en la flor de la edad,
y su valor y sus talentos hacían que fuesen los más aptos para secundar al
jefe de la expedición en todo cuanto pudiese emprender de difícil y
grande.
A su llegada a Panamá (1530), Pizarro encontró a Almagro altamente
disgustado por el modo como habían sido conducidas las negociaciones en la
corte de España, llegando su resentimiento hasta a negarse a obrar de
concierto con un hombre cuyos poco leales manejos le habían apartado del
poder y de los honores [52] a que tan legítimos derechos tenía. Hasta
parece que se ocupó en formar una nueva sociedad, a fin de obrar
independientemente de Pizarro. Tenía éste empero demasiada prudencia y
habilidad para no evitar un rompimiento que podía serle funesto, ya que

Página 27 de 158
 

Paginas:
Grupo de Paginas:           

Compartir:




Diccionario: