Página 31 de 768
Pobre Dodo -prosiguió con suave estilo entrecortado-. Es muy duro; tu pasatiempo favorito es dibujar planos.
-¿Pasatiempos el dibujar planos? ¿Piensas que sólo me ocupo de las casas de mis semejantes de esa forma infantil?
No es de extrañar que cometa errores. ¿Cómo se puede hacer algo noblemente cristiano viviendo entre gente de pensamientos tan pequeños?
No se dijo más: Dorothea estaba demasiado herida como para recomponerse y demostrar con su comportamiento que admitía equivocación alguna por su parte. Más bien se sentía inclinada a condenar la intolerante estrechez y la miope conciencia de la sociedad que la rodeaba. Celia ya no era el eterno querubín, sino una espina en su alma, una escéptica rosa y blanca, peor que cualquier presencia desalentadora de Pilgrim´s Progrers(2). ¡El pasatiempo de dibujar planos! ¿Qué valor tenía la vida, qué gran fe podía existir cuando todo el efecto de las acciones de uno se podía reducir a semejante bobada? Cuando bajó del carruaje tenía las mejillas pálidas y los ojos enrojecidos. Era la imagen del dolor, y su tío, que la recibió en la entrada, se hubiera alarmado de no haber estado con ella Celia, tan bonita y compuesta que le hizo concluir al punto que las lágrimas de Dorothea tenían su origen en su excesiva religiosidad. Durante su ausencia, había regresado de un viaje a la ciudad, hecho con motivo de la petición de clemencia de algún criminal.
-Bueno, hijas mías -dijo cariñosamente cuando se acercaron a besarle-, espero que no haya sucedido nada desagradable durante mi ausencia.
-No, tío -dijo Celia-, hemos estado en Freshitt viendo las casitas. Pensábamos que habría llegado a casa para comer.
-Vine por Lowick... no sabíais que volvería por Lowick para almorzar allí. Y te he traído un par de folletos, Dorothea. Están en la biblioteca... ya sabes, en la mesa de la biblioteca.
Fue como si una corriente eléctrica recorriera a Dorothea, llevándola de la desesperación a la expectación.
(4) The PtIgrim´s Progress, obra maestra de John Bunyan (1628-88), publicada en dos partes en 1678 y 1684. Relato alegórico del viaje de Cristiano en busca de la ciudad celestial, y de los peligros que le acechan en el valle de la sombra de la muerte, la feria de las vanidades, el castillo de la duda, etc. Escrito en un estilo fresco y directo, The Pilgrim´s Progress ha tenido una influencia extraordinaria en el protestantismo inglés.