Página 1 de 14
EL TEMPLO
H. P. LOVECRAFT
El 20 de agosto de 1917, yo, Karl Heinrich, Graf von Altberg-Ehrenstein, capitán de corbeta de la Marina Imperial Alemana y Comandante del submarino U-29, deposito esta botella con este informe en el Océano Atlántico, en un punto que desconozco, pero que probablemente se encuentra alrededor de los 20° latitud norte, 35° longitud oeste, donde yace mi barco, fuera de combate, en el fondo del océano. Lo hago porque quiero que se sepan públicamente ciertos hechos insólitos, ya que con toda probabilidad no sobre-viviré para poder darlos a conocer en persona, toda vez que las circunstancias que me rodean son tan amenazadoras como extraordinarias, entre las que se incluye no sólo el IJ-29 inutilizado, sino también el derrumbamiento de mi férrea voluntad alemana de la manera más desastrosa.
La tarde del 18 de junio, tal como se informó por radio al U-61 con destino a Kiel, torpedeamos el carguero británico Victory, que iba de Nueva York a Liverpool, en la situación 45° 16’ latitud norte, 280 34’ longitud oeste, permitiendo a la tripulación que abandonase el buque en botes, a fin de obtener una buena filmación de la escena para los archivos del Almirantazgo. El barco se hundió espectacularmente, de proa:
sacó la popa fuera del agua y se zambulló perpendicularmente hacia el fondo del mar. Nuestra cámara no perdió detalle, y siento que tan valiosa película no llegue jamás a Berlín. Después, hundimos los botes salvavidas con nuestros cañones y nos sumergimos. -
Cuando salimos a la superficie, hacia el atardecer, encontramos en nuestra cubierta el cuerpo de un marinero, con las manos atenazadas a la barandilla de forma curiosa. El pobre diablo era joven, más bien moreno, y muy guapo; probablemente era italiano o griego, y pertenecía sin duda a la tripulación del Victory. Evidentemente, había buscado refugio en la misma nave que se había visto obligada a destruir la suya... una víctima más de esta injusta guerra de agresión que los perros ingleses mantienen contra la Patria. Nuestros hombres le registraron en busca de recuerdos, y encontraron en el bolsillo de su marinera un trozo de marfil muy extraño, tallado, que representaba una cabeza de joven con una corona de laurel. Mi oficial, el alférez de navío Klenze, opinó que el objeto era muy antiguo y de gran valor artístico, así que se lo confiscó a los hombres y se lo quedó.