Página 20 de 65
Puede añadirse que había ciertos cautivos cuyos privilegios eran infinitamente superiores a los de los demás. Eran los desterrados a perpetuidad, seres del futuro despojados de sus cuerpos por los espíritus más elevados de la Gran Raza que, abocados a la muerte, trataban de evitar así la extinción de sus inteligencias.
Tales desterrados melancólicos no eran tan numerosos como sería de esperar, ya que la longevidad de la Gran Raza reducía su apego a la vida, especialmente entre sus individuos superiores, capaces de proyectarse indefinidamente hacia tiempos remotos. De estos casos de proyección permanente se habían derivado muchos de aquellos desdoblamientos duraderos de personalidad recogidos en la historia, incluso en la del género humano.
En cuanto a los casos ordinarios de exploración, cuando la mente proyectada en el futuro había aprendido lo que deseaba, construía un aparato como el que le había permitido su viaje por el tiempo, e invertía el procedimiento de proyección. Así regresaba a su cuerpo y época, mientras el espíritu cautivo recuperaba su correspondiente cuerpo orgánico del futuro.
Sólo era imposible esta restitución cuando uno u otro de los cuerpos fallecía durante el periodo de intercambio. En tales casos, naturalmente, el espíritu explorador -como el de los que habían huido de la muerte- se veía obligado a vivir la vida de un cuerpo extraño del futuro, o bien el alma cautiva -como la de los desterrados perpetuos- tenía que terminar sus días en el pasado bajo la forma de la Gran Raza.
Este destino era menos horrible cuando el espíritu cautivo pertenecía también a la Gran Raza, lo cual no era raro, ya que, como es natural, dicha raza estaba profundamente interesada en su propio futuro. El número de desterrados perpetuos de la Gran Raza era escaso, debido a las tremendas penas con que castigaban a los moribundos que pretendían usurpar un cuerpo futuro de su propia estirpe.
Por medio de la proyección, dichas sanciones se infligían a los espíritus transgresores en sus propios cuerpos futuros recién invadidos. A veces eran obligados incluso a efectuar la restitución del cuerpo usurpado.
Se habían descubierto -y corregido- casos muy complejos de desplazamiento de espíritus exploradores, o mentes ya cautivas, provocados por otros individuos procedentes de diversas épocas del pasado. Desde el descubrimiento de la proyección mental, había en todas las épocas un porcentaje pequeño pero reconocible de los individuos de la Gran Raza, pertenecientes a edades pretéritas, que permanecían en sus cuerpos prestados durante un tiempo más o menos largo.