Página 30 de 65
Hice también largos viajes por mar en unos buques inmensos de muchas cubiertas e increíble velocidad, y expediciones por regiones salvajes en cohetes aerodinámicos de propulsión eléctrica.
Más allá del vasto y cálido océano se alzaban otras ciudades de la Gran Raza, y en un lejano continente vi los toscos poblados de unas criaturas aladas de negro hocico, que evolucionarían como estirpe dominante cuando la Gran Raza hubiese enviado a sus espíritus más selectos hacia el futuro para huir del horror que amenazaba. Los paisajes, siempre llanos, se caracterizaban por un verdor fresco y exuberante. Las pocas colinas que se destacaban eran bajas y, a menudo, de naturaleza volcánica.
Podría escribir libros enteros sobre los animales que poblaban aquel mundo. Todos eran salvajes, puesto que el elevado nivel técnico de la Gran Raza había suprimido los animales domésticos y permitía una alimentación enteramente vegetal o sintética. Toscos reptiles de gran tamaño surgían vacilantes de las ciénagas brumosas, agitaban sus alas en una atmósfera densa y pesada, o surcaban los lagos y los mares. Entre ellos, me pareció reconocer prototipos arcaicos y rudimentarios de los pterodáctilos, laberintodontos, plesiosaurios, y demás dinosaurios conducidos por la paleontología. No descubrí aves ni mamíferos.
En tierra y en las ciénagas rebullían serpientes, lagartos y cocodrilos, y los insectos zumbaban incesantemente entre la lujuriante vegetación. Mar afuera unos monstruos insospechados lanzaban altas columnas de espuma al cielo vaporoso. En una ocasión descendí al fondo del océano en un submarino gigantesco, provisto de proyectores que permitían contemplar unas torpes criaturas acuáticas de pavorosa magnitud, y ruinas de arcaicas ciudades sumergidas. Allá, en los abismos más oscuros, abundaban también corales, peces, crinoideos, braquiópodos y un sinfín de formas de vida.
En mis sueños saqué muy poco en claro sobre la fisiología, psicología, costumbres e historia de la Gran Raza. Gran parte de las observaciones que aquí hago, han sido deducidas de mis estudios, más que de mis sueños propiamente dichos.
En efecto, llegó el momento en que mis lecturas e investigaciones rebasaron mis sueños en muchos aspectos, de suerte que, en ocasiones, no eran más que una corroboración de lo que había estudiado.
La época en que se situaban mis sueños correspondía al final de la Era Paleozoica o principios del Mesozoico, hace unos ciento cincuenta millones de años. Los cuerpos ocupados por la Gran Raza no correspondían a ningún estadio evolutivo conocido por la ciencia; sin duda eran eslabones perdidos que no habían dejado descendencia en nuestro planeta.