En la noche de los tiempos (Howard Phillips Lovecraft) Libros Clásicos

Página 32 de 65


Sus semejanzas con las actitudes e instituciones humanas se ponían de relieve en el terreno del pensamiento abstracto y en lo que tienen de común todas las formas de vida orgánica. Se parecían igualmente a nosotros en aquello que nos habían copiado, ya que la Gran Raza sondeaba el futuro para sacar de él lo que le conviniese.
La industria, mecanizada en alto grado, exigía muy poco tiempo de cada ciudadano; las horas libres, que eran muchas, se empleaban en actividades intelectuales y estéticas de todas clases.
Las ciencias habían alcanzado un nivel increíble, y el arte era un componente esencial de la vida, aunque en el periodo de mis sueños comenzaba ya a declinar. La tecnología se veía enormemente estimulada por la constante lucha por la supervivencia, y por la necesidad de proteger los edificios de las grandes ciudades contra los prodigiosos cataclismos geológicos de aquellos días primigenios.
El índice de criminalidad era sorprendentemente bajo; una policía eficaz se encargaba de mantener el orden. Los castigos oscilaban entre la pérdida de los privilegios y la pena de muerte, pasando por el encarcelamiento y lo que llamaban «penalización emocional». La justicia nunca se administraba sin estudiar minuciosamente los motivos del criminal.
Las guerras eran poco frecuentes, pero terribles y devastadoras. Durante los últimos milenios, aparte algunas guerras civiles, llevaron a cabo grandes expediciones bélicas contra los Primordiales, alados y de cabeza estrellada, que ocupaban las regiones antárticas. Había un ejército enorme, pertrechado con unas terribles armas eléctricas parecidas a nuestras actuales cámaras fotográficas, que se mantenía siempre alerta por si surgiera una amenaza concreta que jamás se mencionaba, pero relacionada, evidentemente, con las negras ruinas sin ventanas y las trampas selladas de los subterráneos.
Jamás confesaban abiertamente el horror que inspiraban aquellas ruinas de basalto y aquellas trampas. A lo sumo, se referían a esos lugares prohibidos de manera recelosa. Era igualmente significativo el hecho de que no encontrara ninguna referencia a este temor en los libros que pude consultar. Creo que era el único tabú de la Gran Raza, y me dio la impresión de que tenía alguna relación, no sólo con las luchas pasadas, sino también con ese peligro futuro que un día forzaría a la Gran Raza a enviar al futuro sus espíritus más elevados.
Todo era confuso en mis sueños, pero este asunto en particular estaba envuelto en sombras aún más desorientadoras. Por otra parte, las crónicas lo eludían.

Página 32 de 65
 

Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: