Página 6 de 11
En aquel momento, mi atención estaba en otro fenómeno: un fenómeno tan fugaz, que no puedo jurar que fuese real. Al volver a casa, fui sin vacilar a un cofre carcomido que había en el desván, y allí encontré la llave que al día siguiente abrió con toda sencillez el obstáculo que durante tanto tiempo había tratado de forzar en vano.
Había una luz suave de atardecer, la primera vez que entré en la cripta de la ladera abandonada. Me sentía embargado por un hechizo, y el corazón me saltaba con una exultación difícil de describir. Cuando cerré la puerta detrás de mí, y empecé a descender por los goteantes peldaños a la luz de mi vela, tuve la impresión de que conocía el camino; y aunque la vela chisporroteaba por el vaho sofocante del lugar, me sentí extrañamente a gusto en aquel ambiente estancado de pudridero. Al mirar a mi alrededor, descubrí numerosas losas de mármol sobre las que descansaban ataúdes o restos de ataúdes. Algunos de ellos estaban cerrados e intactos; otros casi habían desaparecido, quedando sus asas de plata y sus placas aisladas entre curiosos montones de polvo blanquecino. En una de las placas leí el nombre de sir Geoffrey Hyde, quien había venido de Sussex en 1640 y había muerto aquí unos años más tarde. En un nicho llamativo había un ataúd bastante bien conservado y vacío, adornado con un simple nombre que me hizo sonreír y estremecer a la vez. Un inexplicable impulso me decidió a subir a la ancha losa, apagar la vela, y tumbarme en el interior de la caja vacía.
Salí tambaleante de la cripta, a la luz gris del amanecer, y cerré la puerta y la cadena, detrás de mí. Ya no era joven, aunque sólo veintiún inviernos habían enfriado mi envoltura corporal. Los aldeanos madrugadores que me vieron regresar me miraron con extrañeza, asombrados ante los signos de obscena disipación que observaban en alguien cuya vida tenía fama de austera y solitaria. No me presenté ante mis padres hasta después de un sueño largo y reparador.
A partir de entonces, acudí a la tumba cada noche, viendo y oyendo y haciendo cosas que no debo recordar. Mi modo de hablar, siempre sensible a las influencias
ambientales, fue lo primero en sucumbir al cambio, y no tardaron en notar mi arcaísmo de dicción tan súbitamente adquirido. Después, apareció en mi comportamiento un extraño descaro y temeridad, hasta que, de manera inconsciente, asumí la actitud de un hombre de mundo, a pesar de mi vida recluida.