Página 3 de 20
- No he estado nunca en la casa, Mr. Duncan -dijo- . Si su tío abuelo dejó dispuesto que la mantuvieran limpia, debe existir otra llave. Como usted sabe, yo le he entregado la única que tenía. Que yo sepa, no existe otra.
En cuanto a lo que disponía el testamento de mi tío abuelo, era escueto y sencillo. Yo sólo tenía que habitar la casa durante los meses de junio, julio y agosto, o durante noventa días, a partir de mi llegada, en caso de que mis obligaciones docentes me impidieran ocuparla desde el primero de junio. No se me imponía ninguna otra condición, ni siquiera prohibición alguna relativa al desván, como yo había supuesto.
-Al principio es posible que los vecinos le parezcan poco amistosos -replicó Mr. Saltonstall-.. Su tío abuelo era hombre de costumbres raras y les hizo muchos desaires. Supongo que le molestaba que se fuera instalando tanta gente en los alrededores de su propiedad, y a los vecinos, por su parte, también les debía molestar la altivez e insolidaridad de su tío abuelo, del cual comentaban que prefería la compañía de los muertos a la de los vivos, a juzgar por sus frecuentes paseos por el cementerio de la Colina del Ahorcado.
Al preguntarle qué aspecto había tenido el anciano durante sus últimos años, Mr. Saltonstall repuso:
-Era un viejo robusto y vigoroso, realmente duro. Pero, como tantas veces sucede, en cuanto empezó a decaer se desmoronó rápidamente: al cabo de una semana estaba muerto’. De vejez, según el médico.
-¿Y su estado mental? -pregunté.
Mr. Saltonstall sonrió gélidamente.
-Bueno, Mr. Duncan, usted ya sabrá que el estado mental de su tío abuelo fue siempre un poco raro. Tenía ideas muy extrañas que resultan verdaderamente arcaicas. Me refiero, por ejemplo, a sus investigaciones sobre la brujería. Se gastó mucho dinero en estudiar los procesos de Salem. Pero encontrará usted su biblioteca intacta, y está llena de libros sobre el tema. Aparte su interés obsesivo en esta única cuestión, era un hombre fríamente racional. Esto le describe bien. Insociable y altivo.
Así, pues, el tío abuelo Uriah Garrison no había cambiado en los años transcurridos desde mi niñez, ahora que me acercaba a la treintena. Y la casa tampoco había cambiado. Todavía conservaba aquella atmósfera de espera vigilante, como una persona acurrucada para protegerse del frío mientras espera la llegada de la diligencia. No valdría una metáfora más moderna, pues la casa tenía doscientos años y, aunque estaba muy bien cuidada, no le hablan instalado luz eléctrica y su fontanería era viejísima.