Robin Hood (Anónimo) Libros Clásicos

Página 43 de 48

Nunca debió dejar el reino en sus manos.
Juan sin Tierra, acompañado de un reducido séquito, partió hacia sus posesiones en Bretaña.
Pensaba que ya nunca volvería a Inglaterra, que en ese momento terminaba su papel en la
monarquía inglesa.
El rey Ricardo abrazó y felicitó a Robin y sir Kenneth, ya rey de Escocia. Con ellos y junto a
hombres sajones, normandos y escoceses desfiló triunfal por las calles de Londres. Poco después
abrazaba a su querida esposa y a la reina madre.

Todo el país festejó la vuelta de su rey. Ricardo Corazón de León proclamó la igualdad entre
normandos y sajones, y reintegró sus bienes a los desposeídos. Los barones normandos
aprobaron estas medidas, cansados ya de tantos años de lucha.
Robin Hood fue nombrado conde de Nottingham y le fue restituido el título y la herencia legados
por su padre.
Los miembros de la banda de Robin volvieron a las tareas que un día tuvieron que abandonar
en pos de la justicia y de una existencia pacífica. Algo que habían logrado, después de tanto
tiempo, gracias a la vuelta del buen rey.
Richard At Lea y su hija Mariana, tras los sufrimientos pasados, volvían a vivir juntos y en paz en
el castillo familiar. Los sucesos vividos perdurarían por siempre en su memoria.

Poco tiempo después, Robin planteaba a su querido Richard At Lea una importante cuestión:
-Señor, deseo pediros la mano de vuestra hija.
-Sólo el cielo sabe lo que siento al escuchar tu petición, hijo. Erais unos niños cuando tu padre y
yo soñábamos con ello -dijo conmovido el anciano caballero abrazando a Robin.
Dos meses más tarde se celebró la boda de Mariana y Robin. La ceremonia fue oficiada por el
emocionado padre Tuck. Asistieron el rey y su esposa Berengaria, la reina madre, el rey de
Escocia y su esposa, los principales barones ingleses y todos los miembros de la banda de
Sherwood.
El rey Ricardo aprovechó la ocasión para recordar la importancia de las acciones llevadas a

Página 43 de 48
 

Paginas:


Compartir:



Diccionario: