Página 15 de 207
tributos.
A pesar de una fiebre intensa, deja la ciudad de Kano el 7 de marzo, acompañado por
un solo criado. El principal objeto de su viaje es reconocer el lago Chad, del cual le
separan aún trescientas cincuenta millas. Avanza, pues, hacia el este y alcanza la ciudad
de Zuricolo, en Bornu, que es el núcleo del gran imperio central de África. Allí se entera
de la muerte de Richardson, debida a la fatiga y las privaciones. Llega a Kuka, capital de
Bornu, a orillas del lago. Al cabo de tres semanas, el 14 de abril, doce meses y medio
después de haber salido de Trípoli, alcanza la ciudad de Ngornu.
Le volvemos a encontrar partiendo el 29 de marzo de 1851, con Overweg, para visitar
el reino de Adamaua, al sur del lago. Llega a la ciudad de Yola, un poco más abajo de los
90 de latitud norte; es el límite extremo alcanzado al sur por tan atrevido viajero.
En agosto vuelve a Kuka, desde donde recorre sucesivamente el Mandara, el Baguirmi
y el Kanem, y alcanza como límite extremo al este la ciudad de Mesena, situada a 170 20´
de longitud oeste.
El 25 de noviembre de 1852, después de la muerte de Overweg, su último compañero,
se adentra por el oeste, visita Sokoto, atraviesa el Níger y llega al fin a Tombuctú, donde
se consume durante ocho largos meses, sometido a las vejaciones del jeque, los malos
tratos y la miseria. Pero la presencia de un cristiano en la ciudad no puede tolerarse por
más tiempo y los fuhlahs amenazan con sitiarla. El doctor sale de ella el 17 de marzo de
1854, se refugia en la frontera, donde permanece treinta y tres días en la indigencia más
completa, regresa a Kano en noviembre y vuelve a entrar en Kuka, desde donde toma de
nuevo el camino de Denham, tras cuatro meses de espera. A últimos de agosto de 1855 se
traslada a Trípoli y llega a Londres el 6 de septiembre, después de haber perdido a todos
sus compañeros.
He aquí lo que fue el audaz viaje de Barth.
El doctor Fergusson anotó cuidadosamente que se había detenido a 40 de latitud norte y
170 de longitud oeste.
Veamos ahora lo que hicieron los tenientes Burton y Speke en África oriental.