Página 3 de 352
En esas ocasiones llevaba a nuestro cuarto la mesa de planchar y, mientras repasaba los lazos de encaje y los gorros de dormir de Mrs. Reed, nos relataba narraciones de amor y de aventuras tomadas de antiguas fábulas y romances y, en ocasiones (según más adelante descubrí), de las páginas de Pamela and Henry, Earl of Moreland.
Con el libro en las rodillas me sentía feliz a mi modo. Sólo temía ser interrumpida, y la interrupción llegó, en efecto. La puerta del comedorcito acababa de abrirse.
-¡Eh, tú, doña Estropajo! -gritó la voz de John Reed.
Al ver que el cuarto estaba, en apariencia, vacío, se interrumpió.
-¡Lizzy, Georgy! -gritó-. Jane no está aquí. ¡Debe de haber salido, con lo que llueve! ¡Qué bestia es! Decídselo a mamá.
«Menos mal que he corrido las cortinas», pensaba yo. Y deseaba con todo fervor que no descubriera mi escondite. John Reed no lo hubiera encontrado probablemente, ya que su sagacidad no era mucha, pero Eliza, que asomó en aquel momento la cabeza por la puerta, dijo:
-Está en el antepecho de la ventana, Jack. Estoy segura de ello.
Me apresuré a salir, temiendo que si no Jack me sacase a rastras.
-¿Qué quieres? -pregunté con temor.
-Debes decir: «¿Qué quiere usted, señorito Reed?» -repuso-. Quiero que vengas aquí.
Y sentándose en una butaca, me ordenó con un ademán que me acercara.
John Reed era un mozalbete de catorce años, es decir, contaba cuatro más que yo. Estaba muy desarrollado y fuerte para su edad, su piel era fea y áspera, su cara ancha, sus facciones toscas y sus extremidades muy grandes. Comía hasta atracarse, lo que le producía bilis y le hacía tener los ojos abotargados y las mejillas hinchadas. Debía haber estado ya en el colegio, pero su mamá le retenía en casa durante un mes o dos, «en atención a su delicada salud». Mr. Miles, el maestro, opinaba que John se hallaría mejor si no le enviasen de casa tantos bollos y confituras, pero la madre era de otro criterio y creía que la falta de salud de su hijo se debía a que estudiaba en exceso.
John no tenía mucho cariño a su madre ni a sus hermanas y sentía hacia mí una marcada antipatía. Me reñía y me castigaba no una o dos veces a la semana o al día, sino siempre y continuamente. Cada vez que se acercaba a mí, todos mis nervios se ponían en tensión y un escalofrío me recorría los huesos.