Página 47 de 93
La pieza representa un crimen
cometido en Viena. El duque se llama Gonzago; su esposa, Baptista. Ya veréis. Una
canallada, pero, ¿qué más da? A Vuestra Majestad y a los libres de culpa no nos toca.
El jamelgo, que respingue, que nuestros lomos no pican.
Entra LUCIANO.
Este es un tal Luciano, sobrino del rey.
OFELIA
Hacéis muy bien de coro, Alteza.
HAMLET
Podría decir el diálogo entre vos y vuestro amado si viera a los títeres en danza .
OFELIA
Estáis muy mordaz, señor.
HAMLET
Quitarme el hambre os costará un buen suspiro.
OFELIA
Cuanto mejor, peor.
HAMLET
Así confundís a los maridos. - Empieza, criminal. ¡Venga! Déjate de muecas y
empieza. Vamos, que el cuervo ha graznado en son de venganza.
LUCIANO
Negros pensamientos, poción, manos prestas,
sazón favorable, nadie que lo vea;
ponzoña de hierbas en sombras cogidas,
tres veces por Hécate infecta y maldita,
tu natural magia e influjo maléfico,
la salud y vida róbenle al momento.
Le vierte el veneno en el oído.
HAMLET
Le envenena en el jardín para quitarle el reino. Se llama Gonzago . La historia se
conserva y está escrita en espléndido italiano. Ahora veréis cómo el asesino se gana
el amor de la esposa de Gonzago.
OFELIA
El rey se levanta.
HAMLET
¡Cómo! ¿Le asusta el fogueo ?.
REINA
Mi señor, ¿qué os pasa?
POLONIO
¡Cese la función!
REY
Traedme luz. Vámonos.
NOBLES
¡Luces, luces, luces!
Salen todos menos HAMLET y HORACIO.
HAMLET
Dejad que, herido, llore el corzo
y brinque el gamo ileso,
pues, si unos duermen, velan otros
y el mundo sigue entero.
Amigo, si la suerte fuese a abandonarme, con esto, un penacho de plumas y dos
rosetas de Provenza en mis zapatos calados , ¿verdad que entraría de socio en una
tropa de actores?
HORACIO
Con media participación .
HAMLET
No, una entera.
Mi buen Damón , ya te he contado