Página 1 de 1
Agradecemos a Juan Friedl su colaboración
1.Introducción
Origen: Alemania
Tiempo de juego: hasta que no haya más contrincantes
Número de jugadores: 2, pero se pueden hacer apuestas para favorecer a tu preferido, las que uno del otro equipo deberá igualar
Elementos: dos dados de colores diferentes (por ejemplo: naranja y rojo), preferentemente de gran tamaño; dinero para apostar; una mesa para tirar los dados y mucho aguante.
Es un juego de puro azar que preferentemente puede ser jugado en el liceo o universidad.
2.Objetivo
Ser el último en gritar.
3.Comienzo del juego
Cada jugador pone ante sí la cantidad que desea apostar. se preparan los jugadores y se hacen las apuestas sobre quién ganará.
4.Desarrollo del juego
Cada jugador, alternativamente, arroja ambos dados juntos, o uno a la vez. Ahora lo divertido: Si en el dado naranja aparece un 1, el jugador que tiró asesta un puñetazo en el hombro de su oponente, pero en cambio si aparece un 1 en el dado rojo, el oponente es el que le da el puñetazo.
El juego continuará hasta que alguien grite por el dolor causado por el golpe recibido. En ese mismo momento el juego se detiene, el que gritó y todos los que apostaron por él pierden su apuesta, además de que el perdedor debe retirarse, para ceder su lugar a otro jugador, el que a su vez se enfrentará con el ganador.
Nota: Si aparece 1 en ambos dados, el lanzador podrá elegir entre: que ambos den y reciban golpes, (el lanzador da primero),o que nadie ni dé ni reciba.
5.Estrategias