5.Manipulación de la bola La bola de tres agujeros permite que se la levante utilizando los dedos pulgar, medio y anular, en lugar de cargar todo el peso sobre el dedo medio, único que ayuda al pulgar cuando se juega con una bocha de dos agujeros.
Al jugarse con una de tres agujeros, se tratará de que ajuste adecuadamente en la mano, considerando el equilibrio, diámetro de los agujeros, etc.
Asida la bola de la manera indicada, que es la correcta, se notará que puede levantarse con suma facilidad. La presión de agarre debe ser natural; los dedos se repartirán el esfuerzo, de modo que sólo se note una leve sensación de trabajo en el brazo correspondiente.
Las bolas reciben distintas denominaciones de acuerdo con su forma de rodar hacia los bolos:
La directa (Straight) La de volteo o retroceso (BackÂup) La curva (Curve) La de gancho (Hook ball)
De todas ellas, las más recomendables son la "directa" y "gancho", pero se verán los efectos de cada una.
La directa (Straight): Es la bola empleada por los aficionados que sólo van al bowling a pasar un rato de esparcimiento. Este tipo de bola se domina sin esfuerzo y recorre la pista en lÃnea recta hacia el objetivo; pero reconoce dos inconvenientes: el de lograr solamente "spares" y desviarse inmediatamente al chocar con los bolos. Por esta causa el porcentaje de "Strikes" es mÃnimo, y todo jugador asiduo, con la práctica y la experiencia, acaba por adoptar la bola de "gancho".
La de volteo o retroceso (BackÂup): La comentamos aquà en razón de haberla citado, pero su utilización no es recomendable sino a jugadores avezados, ya que al rodar avanza con un movimiento de balanceo que imposibilita la precisión en el tiro.
La de gancho (Hook ball): Con esta bola se consigue el máximo de "Strikes". Su manejo es algo difÃcil, más aún si se está acostumbrado a lanzar "directas", ya que es necesario arrojarla desde todas las posiciones y ángulos antes de dominar su estilo de lanzamiento para que produzca el efecto deseado. 6.Posiciones correctas previas al Lanzamiento En la posición de partida la bola podrá sostenerse en cualquier sitio entre barbilla y la cintura; el cuerpo suelto, relajando los músculos y dirigiendo la mirada hacia los bolos, estudiando la dirección del tiro.
a) Mantenerse muy erguido y alzar exageradamente el brazo por la espalda, ya que con ello se aumenta la velocidad de lanzamiento, Lo cual no es conveniente; b) Apartar el brazo del cuerpo en el lanzamiento; de allà que resultan bolas desviadas a la izquierda; c) Balancear la bola detrás del cuerpo, puesto que entonces para realizar el tiro se ha de desviar el brazo, perdiendo precisión la punterÃa. 8.Apartamento Movimiento de partida (Push away): Es una posición vital en este juego, que consiste en iniciar la marcha hacia la lÃnea de tiro. Debe estudiarse detenidamente a efectos de coordinar el balanceo de la bola y los pasos. La bola se alejará directamente del cuerpo, pero nunca debe levantársela ni dejarla caer a plomo hacia un lado. El movimiento de balanceo debe ser realizado con precisión.
Cuando la bola se haya apartado, el peso de la misma sólo debe manifestarse en el hombro y levemente en la muñeca.
El "Pushaway" se produce en la primera zancada en el tiro de cuatro pasos, y en la segunda en el de cinco pasos.