Se tratarán seguidamente las diferentes clases de tiros que se practican en este juego, para lo cual ayudará la figuras y las explicaciones que siguen.
El Strike: Raras veces se logrará este tiro, pues, generalmente se produce en forma casual o es debido al empleo de una bola excepcional. De todas maneras puede intentarse lanzando una bola "de gancho", en diagonal de derecha a izquierda y orientada hacia el espacio entre los bolos 1 y 3.
El Spare: Para lograr la realización de "Spares" debe emplearse un ángulo de máxima abertura: Si se desea alcanzar la hilera 1-2-4 y 7, se debe apuntar al hueco que dejan los números 1 y 2 desde el mismo ángulo de la derecha de la lÃnea de lanzamiento.
El Split: Este tiro es inevitable aún en casos de buenos jugadores, y desconcierta cuando deja un espacio considerable entre los bolos restantes; por consiguiente, se recomienda atacar a los que forman grupos cortos, por cuanto la caÃda de un solo bolo derribará a los demás.
14.Sistemas para Bolear La forma como se debe tomar la bola y la manera de arrojarla, constituye el sistema de bolear que comprende tres clasificaciones.
Bola Directa: Se toma la bola con el pulgar apuntando a los bolos y los restantes dedos debajo. Se arroja de frente en esa posición, cuidando de no cambiarla, girar ni retroceder los dedos. Esta ejecución no demanda ningún esfuerzo, debiendo el jugador concentrarse con el propósito de lanzar la bola en lÃnea recta. La dirección del tiro se hallará entre el hueco formado por los bolos 1 y 3, con tendencia a voltear al primero.
Bola Curva: Se toma la bola de manera que la abertura del ángulo constituido por el pulgar y el Ãndice apunte hacia los bolos. La muñeca estará encorvada y los dedos hacia un lado y debajo de la bola levantándola pronunciadamente. Si se la arroja con velocidad moderada, describirá un amplio arco. La "bola curva" tiene gran efectividad en pistas rápidas de gran pulimento, pero en una "lenta" resulta imposible controlarla. La bola curva se arroja desde el centro de la lÃnea de ".foul" hacia el borde derecho del callejón. Su trayectoria curva la, lleva al espacio que media entre los bolos 1 y 3.
La experiencia y la práctica acaban por decidir a servirse de este sistema, pues la trayectoria constante que describe la bola permite lograr mayorÃa de "Strikes"; además, como al tocar los bolos los lanza unos contra otros, agrega una ventaja decisiva a este sistema.
La bola de gancho se lanza cerrando el ángulo formado por el pulgar y el Ãndice en la superficie superior de la bola, apuntando directamente a los bolos. Los restantes dedos se mantendrán debajo y al lado. El balanceo se efectuará sin doblar la muñeca, y antes del lanzamiento se sacará primeramente el pulgar, levantando la bola los restantes dedos para darle el efecto deseado, sesgando de derecha a izquierda. Este tiro se ejecutará entre la mitad del centro y el lado derecho de la lÃnea de tiro.