Croquet Reglamentos: Juegos Deportivos

Página 2 de 3

5.El juego básico
Después del cuarto turno, cada turno comienza con el jugador que decide cuál de las dos bolas jugar. La bola elegida se juega hasta el fin de ese turno y la otra bola se llama "la bola compañera". Un turno finaliza cuando un golpe no pasa un aro o golpea a otra bola.

Si la bola pasa el siguiente aro en la dirección correcta, se dice que la bola ha "alcanzado el aro" y ese jugador tiene derecho a otro golpe. Se dice que una bola no ha alcanzado un aro hasta que toda la bola haya pasado a través del aro. Puesto que el aro tiene profundidad, debería ser claro que esto significa que toda la bola debe haber atravesado el frente del aro pero fundamentalmente no necesita salir completamente al otro lado, es decir, el borde recto ubicado en el frente del aro (del lado que la bola entra) no debería tocar la bola.

Si la bola toca otra bola, se llama "roquet". Un roquet da derecho al jugador de dos golpes extras. El primer golpe extra es un tipo especial de tiro llamado "croquet" y el segundo es un golpe común. Para "recibir el croquet", un jugador debe levantar la bola y ubicarla de tal manera que toque la bola con la que entró en contacto (la "bola chocada"). Entonces el jugador golpea la bola de modo tal que la bola chocada también se mueva. Ninguna de las dos bolas debe salirse del límite. Obviamente, si la bola chocada es una bola del oponente, el objetivo será normalmente jugar de forma tal que a la propia bola del jugador le vaya bien mientras que la del oponente (ahora llamada "bola de croquet") finalice en una posición desventajosa. Por otro lado, si la bola chocada es la bola compañera, el objetivo será mover ambas de forma provechosa.

Durante un turno, un jugador puede chocar a cada una de las otras tres bolas solamente una vez entre cada aro. Después que se ha pasado un aro o al comienzo de un nuevo turno, el jugador puede chocar las tres bolas otra vez. Los jugadores expertos harán roquet de tal modo que la bola chocada se ponga en una posición que hará el tiro siguiente de croquet más fácil o ubicado más favorablemente. Un tiro que golpea a la bola chocada hacia una posición significativamente diferente se llama "rush" (avance, corrida).

Si una bola toca más de una bola durante un golpe, solo la primera bola golpeada se considera que ha sido chocada. Si una bola choca a otra y luego pasa un aro, sólo se cuenta el roquet y se considera que el aro no ha sido pasado. Los golpes de continuación no son acumulativos, así, por ejemplo, si un croquet hace que la bola del jugador choque otra bola, el juego continua con otro croquet seguido por un golpe de continuación.

Un jugador puede golpear otra bola dentro de un aro o a la estaquilla y si el aro o la estaquilla son el próximo objetivo de la bola, cuentan. La intención de un jugador a veces es tratar deliberadamente de hacer esto a su bola compañera. Los jugadores experimentados a veces se las ingenian para terminar el juego usando su turno para pasar su bola en juego y su bola compañera por el último par de aros y chocar la estaquilla.

Un turno consta por lo tanto de golpes que a menudo producen golpes adicionales y croquets y esto permite a un jugador continuar un turno indefinidamente; por eso los jugadores con frecuencia pasan varios aros en un turno. Tal avance se llama "break". En este, el Croquet es similar al Snooker, al Billar y al Pool, donde los mejores jugadores son aquellos cuyos tiros no solamente logran su objetivo inmediato, sino que también cuidadosamente establecen los tiros siguientes. Los jugadores sobresalientes por lo regular anotan un "break completo" pasando todos los 12 aros en un turno y en verdad la gente hábil puede también ingeniárselas para que su bola compañera pase varios aros durante el curso de tal hazaña.



6.Salida de la cancha y detrás de las líneas de yarda
Una bola está fuera de la cancha si cualquier parte de la bola cruza o se sitúa sobre cualquier parte de la línea del límite.

Cualquier bola que salga de la cancha debe ser ubicada en la línea de yarda más cercana al punto en que la bola cruzó el límite antes del siguiente golpe.

Cualquier bola que se detiene en el área entre el límite y la línea de yarda debe también moverse al punto más cercano en la línea de yarda antes del siguiente golpe A MENOS QUE esa bola sea la bola a ser golpeada otra vez consecutivamente siguiendo un aro o un golpe del juego de croquet. En este caso, la bola se golpea donde se encuentra.

7.Castigos y excepciones
Un turno finaliza si se golpea la bola equivocada. En esta situación, las bolas se mueven a sus lugares previos al golpe.

Un turno finaliza inmediatamente después de que se haga un doble golpe (se escucha más de un sonido cuando el mazo golpea a la bola). En esta situación, las bolas se mueven a sus lugares previos al golpe. Está permitido, sin embargo, que un mazo golpee a una bola por segunda vez DESPUÉS que ha chocado otra bola.

Un turno finaliza si ocurre un golpe de "compresión" por medio del cual un mazo golpea una bola y ésta queda contra un aro sin poder moverse.
Un turno finaliza después de un juego de croquet si cualquiera de las bolas sale de la cancha.

Un turno finaliza después de un juego de croquet si la bola echada no se mueve. En esta situación, las bolas se mueven a sus lugares previos al golpe.

Si una bola pasa por un aro en la dirección equivocada, no puede moverse de ese aro hasta que la bola haya cruzado completamente a través del aro en la dirección equivocada. Como alternativa puede dar la vuelta al aro y entrar del lado correcto.

Página 2 de 3
 

Paginas:


Compartir:




Diccionario: