Warning: Use of undefined constant __Paginas_inc - assumed '__Paginas_inc' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/c2431710/public_html/inc/Paginas.inc.php on line 2
Página 2 de 2
5.Puntaje
Cada jugador al final de su turno multiplica el número de dados con el número elegido por dicho número y se anota el puntaje en la casilla correspondiente. Por ejemplo, si el jugador ha elegido el número 6 y en sus tres tiros saca cuatro 6, se anota 24 puntos en la columna del 6. Si eligió el número 4 y sacó ocho 4, se anotará 32 puntos en su columna del 4.
Recuerde que un jugador puede elegir y hacer una categorÃa solo una vez por juego. Nótese también que si aún en sus tres tiros saca solo un dado con el número elegido y cinco con cualquier otro número, no puede volverse atrás en la elección. El cero en una categorÃa vale como puntaje de ésta y no se la puede intentar nuevamente.
Una vez completadas las siete vueltas, se suma el total. Si el juego es por dinero, se lleva el pozo el jugador con más puntaje. (Se puede pagar un tanto por punto de acuerdo con el margen de victoria que haya tenido el ganador sobre cada uno de sus oponentes.)
Ejemplo de una vuelta: Supongamos que en su primer tiro un jugador saca dos 3, dos 4 y un 6. Lo lógico es que elija el 3 o el 4 como su categorÃa. Si ya tiene puntaje en cualquiera de ellas, naturalmente tendrá que elegir aquella que esté libre.
Supongamos que el jugador elige el 3. Aparta los dos 3 y vuelve a tirar los otros tres dados. Si en este segundo tiro saca otro 3, lo separará y volverá a arrojar los dos restantes. Si vuelve a sacar otro 3 en su tercer y último tiro, tendrá un total de cuatro 3 y se anotará 12 puntos en el casillero correspondiente al número 3.
Si en segundo tiro se hubiera sacado tres 3, habrÃa tenido entonces cinco dados con su número elegido, lo cual le darÃa derecho a tirar los cinco dados como premio. Si hubieran salido dos 3 más en este tiro, el jugador tendrÃa siete 3 para formar un puntaje de 21 para el 3.