Origen: Francia Baraja: francesa Número de naipes: 32 cartas (según el número de los jugadores) Jugadores: de 2 a 4 Duración de la partida: la establecen los jugadores Dificultad: fácil Tipo de juego: bazas de puntos y combinaciones.
Para las bazas, el orden de las cartas depende de si es del palo de triunfo o de uno de los otros tres. AsÃ, en el palo de triunfo, el orden será: valet, nueve, as, diez, rey, dama, ocho y siete. En cambio, en los palos que no son triunfo, será: as, diez, rey, dama, valet, nueve, ocho y siete. 6.Valor de las Cartas En el valor total de las 32 cartas con que se juega a la belote es de 152 puntos, que se distribuyen del siguiente modo, según las cartas sean o no del palo de triunfo:
En el palo de triunfo: valet (V), 20 puntos; nueve, 14 puntos; as (1), 11 puntos; diez, 10 puntos; rey (R), 4 puntos; dama (D), 3 puntos; finalmente, el siete y el ocho no tienen ningún valor en puntos, pero son importantes tanto para las combinaciones como para las bazas.
En un palo que no sea triunfo: as (1), 11 puntos; diez, 10 puntos; rey (R), 4 puntos; dama (D), 3 puntos; valet (V), 2 puntos; siete, ocho y nueve no tienen valor en puntos, pero sirven, asimismo, para realizar combinaciones y obtener bazas.
Como puede apreciarse, sólo el valet y el nueve varÃan radicalmente de valor y, en consecuencia, de orden, en función de que sean o no del palo de triunfo. Las demás cartas valen igual en ambos casos. 7.Vocabulario EspecÃfico
Asistir: Jugar carta del palo de la carta de salida.
Baza: Grupo de cartas formado por una de cada jugador.
Belote: Combinación formada por el rey y la dama de triunfo.
Brelán: Combinación formada por cuatro cartas del mismo Ãndice.
Capote: No hacer ninguna baza en un juego parcial.