Warning: Use of undefined constant __Paginas_inc - assumed '__Paginas_inc' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/c2431710/public_html/inc/Paginas.inc.php on line 2
Hombre - Reglamentos: Juegos de Naipes - Acanomas.com
Hombre
Página 6 de 7
18.Jugadas Ganadas y Perdidas Se dice que el Jugador gana, saca o se lleva la jugada cuando hace más bazas que cada uno de los contrarios. Como se juega con nueve cartas en cada mano de los jugadores, es evidente que si hace cinco bazas o más, se lleva la jugada.
Cuando el Jugador gana las cinco primeras bazas, se dice que hace primeras.
El Jugador pierde la jugada cuando hace igual o menor número de bazas que algún contrario. En el primer caso se dice que le hacen puesta; en el segundo, que le dan codillo. Por ello puede suceder que:
En los casos de codillos con una o dos bazas el jugador, lo que da el contrario que hace mayor número de bazas.
Las puestas pueden ser con primeras, cuando los que juegan la contra hacen las cinco primeras bazas (cuatro y una) o las seis primeras (tres y tres), y las demás el jugador.
Puede darse el caso que el de la contra haga las cinco primeras bazas (tres y dos) y el jugador las cuatro restantes, en cuyo caso no hay puesta ni cuentan las primeras.
19.Elección del Lance A continuación se indican una serie de condiciones que la experiencia señala como mÃnimas para los distintos lances. Debe tenerse en cuenta que no son «reglamentarias» y que cada uno puede jugar y subastar según su criterio y temperamento. Sólo se mencionan a tÃtulo orientativo.
1. Entradas a palo corto Con tres triunfos: Espada, mala, sota. Espada, mala, blanquillo, rey de fuera Mala, basto, rey. Con cuatro triunfos Espada, mala, dos blanquillos. Espada, basto, caballo, siete. Mala, rey, caballo, sota. Con cinco triunfos: Espada, figura, tres blanquillos. Espada, cuatro blanquillos, rey de fuera. Mala, basto, tres blanquillos. Basto, rey, caballo, dos blanquillos. Con seis triunfos: Espada, cinco blanquillos. Basto, rey, cuatro blanquillos. Mala, caballo, cuatro blanquillos. Con siete triunfos: siempre que no sean lo suficientemente fuertes para jugar un sólo.
3. Vuelta Espada y dos reyes. Espada y basta. Espada, tres malas y rey. Basto, tres malas y dos reyes.
4. Solos a palo corto Estuche y tres reyes Estuche, blanquillo, dos reyes y fallo al rey que falta. Estuche, dos blanquillos, un rey y un fallo. Estuche, dos triunfos y un bergantÃn. Estuche, blanquillo, dos caballos ensotados y fallo. Estuche, dos blanquillos, caballo ensotado y fallo. Estuche, dos reyes con sus caballos y fallo. Todos los anteriores sustituyendo el estuche por espada, mala y rey o espada, mala y caballo. Espada, mala, dos blanquillos, dos reyes y fallo al otro rey. Espada, mala, tres blanquillos, rey de fuera y fallo. Espada, mala, cuatro blanquillos y caballo montado. Espada, cinco blanquillos, rey de fuera y fallo. Espada, basto, rey, blanquillo, dos reyes y fallo al otro rey. Espada, basto, rey, dos blanquillos, rey de fuera y fallo. Estuche menor, dos blanquillos, rey de fuera y fallo. Estuche menor, blanquillo, dos reyes con sus caballos y fallo. Basto, rey, caballo, tres blanquillos, rey de fuera y fallo. Basto, rey, cinco blanquillos y un rey de fuera. Rey, caballo, sota, siete, otros dos blanquillos y dos reyes. Siete triunfos cualesquiera y un rey de fuera.
5. Solos a palo largo Estuche y tres reyes. Estuche, blanquillo, dos reyes y fallo al rey que falta. Estuche, dos blanquillos, un rey y un fallo. Estuche, dos triunfos y un bergantÃn. Estuche, blanquillos, dos caballos ensotados y fallo. Estuche, dos blanquillos, caballos ensotado y fallo. Estuche, dos reyes con sus caballos y fallo. Todos los anteriores sustituyendo el estuche por espada, mala y punto o espada, mala y rey. Espada, mala, caballo, blanquillo, dos reyes y fallo al otro rey. Espada, mala, rey, tres blanquillos y caballo montado. Espada, mala, cuatro blanquillos, rey de fuera y fallo. Espada, basto, punto, blanquillo, dos reyes y fallo al otro rey. Espada, punto, rey, caballo, dos blanquillos, rey de fuera y fallo. Espada, punto, rey, dos blanquillos, rey de fuera, caballo montado y fallo. Espada, rey, cuatro blanquillos y dos reyes. Estuche menor, dos blanquillos, dos reyes y fallo. Estuche menor, tres blanquillos, rey de fuera y fallo. Estuche menor, tres blanquillos, caballo ensotado y caballo. Mala, basto, rey, tres blanquillos, rey de fuera y fallo. Ocho triunfos cualesquiera y un rey de fuera.
Puede comprobarse que todos los casos propuestos de solo tienen fallo; son buenos para jugarlos en cualquier posición.
Si no se tiene fallo, no es aconsejable jugar más que los solos imperdibles. Pero, si se tiene fallo, se deben jugar solos, aunque sean pequeños, ya que si se va al descarte, puede quedarse peor al perder el fallo (por tomar carta del palo que se fallaba de entre las de la baceta.