Origen: Francia
Duración de la partida: deben establecerla los jugadores
Baraja: francesa
N° de naipes: 20
Jugadores: 4
Dificultad: Fácil
Tipo de juego: apuesta.
La bouillotte es un juego de naipes de origen francés que apareció a finales del siglo XVIII como una evolución del brelan o berlanga, por un decreto gubernamental. Parece ser que la prohibición del juego de brelan por parte del Directorio (el gobierno revolucionario de 1795-1799) provocó tal descontento popular que, por temor a que apareciese un nuevo frente revolucionario, el gobierno se reunió en el Palacio de Luxemburgo para encontrar un juego que pudiera sustituir legalmente al prohibido brelan.
El juego de la bouillotte se extendió por todo el mundo durante el siglo XIX y gozó de cierta popularidad en el Oeste estadounidense, hasta que desapareció a finales de ese mismo siglo sustituido por el poker en el favor popular. 2.Objetivo
Conseguir un trío de cartas del mismo valor, la carta de más valor del palo de favor o la mano con más puntos, para ganar las puestas de la mano. 3.Número de Jugadores
Las partidas de bouillotte tienen lugar entre cuatro jugadores que juegan individualmente, es decir, cada uno para sí mismo. 4.Tipo de Baraja
Para jugar a la bouillotte se utiliza una baraja francesa reducida a sólo 20 cartas, ya que en el juego únicamente se emplean cinco cartas de cada palo: as, rey, dama, nueve y ocho. 5.Valor y Orden de las Cartas
El valor de las cartas sólo se toma en consideración si no hay una berlanga (trío) ganadora. En dicho caso, para poder determinar el palo de favor de la mano, se da a los ases un valor de 11 puntos, de 10 puntos a los reyes y damas, y el valor de sus índices en puntos a los ocho y nueves.
El orden de las cartas es, de mayor a menor y en cada palo, el siguiente: as, rey, dama, nueve y ocho.
Orden y valor de las cartas
De mayor a menor:
As (1) 11 puntos
Rey (R) 10 puntos
Dama (D) 10 puntos
Nueve (9) 9 puntos
Ocho (8) 8 puntos 6.Las Jugadas de la Bouillotte
Cada jugador recibe tres cartas en el reparto de la bouillotte. Con estas tres cartas el jugador debe disputar la mano, ya que no hay descartes para mejorarla o variarla. Sólo puede hacerse una jugada con ellas, la berlanga (brelan en el original francés) o trío.
Después del reparto inicial de tres cartas a cada jugador, se descubre la siguiente del mazo. La berlanga de más valor es la formada por las tres cartas del mismo índice que la carta que se ha descubierto después del reparto, que se llama berlanga cuadrada. Si no existe esta berlanga, el orden de éstas es el mismo que el de las cartas, es decir, la berlanga de ases es superior a la de reyes y ésta a la de damas, siendo las de nueves y ochos las dos inferiores. 7.Palo de Favor y Mejor Punto
Si ningún jugador tiene berlanga, se determina el palo de favor de la mano. Para ello, todos los jugadores (participen aún en la mano o la hayan abandonado) muestran sus cartas y, para cada palo, se calcula el valor en puntos de las cartas de ese palo que están expuestas. El palo que totaliza más puntos es el palo de favor de la mano.
La carta más alta del palo de favor es el mejor punto y su poseedor ganará las puestas de la mano, a menos que este jugador haya pasado en algún momento de la mano.