7.Desarrollo del juego El jugador al que le corresponde dar las cartas baraja bien el mazo y lo da a cortar al jugador de su izquierda. Ã?ste no puede tomar ni dejar cuando corta menos de cuatro cartas.
Se dan tres cartas a cada jugador, de una en una y de derecha a izquierda (sentido antihorario). A continuación se da la vuelta a la siguiente carta, que se coloca descubierta sobre la mesa, y sobre esta carta se coloca el resto del mazo de cartas sin repartir (baceta).
La carta que ha quedado descubierta sirve para indicar el palo de triunfo. En cada partida de brisca hay un palo privilegiado, llamado palo de triunfo, que domina sobre los otros palos, de modo que gana la baza quien juega la carta de triunfo más alta sin importar el palo de salida.
Repartidas las tres primeras cartas y conocido el palo de triunfo de la partida, el jugador mano (el situado a la derecha del repartidor) deja una de sus cartas descubiertas sobre la mesa. El palo de esta carta es el palo de salida.
Los demás jugadores, al llegar su turno, pueden jugar una carta cualquiera de las tres de su mano, sin que sea obligatorio que sea del mismo palo de salida (no hay obligación de asistir), ni jugar triunfo ni superar el valor de las cartas jugadas por los jugadores anteriores.
El grupo de cartas -igual al número de jugadores- que se juega sobre la mesa en cada ronda constituye una baza. Gana la baza la carta más alta del palo de triunfo. Si nadie ha jugado triunfo en esa ronda, resultará ganadora la carta más alta del palo de salida.
El jugador que gana la baza toma las cartas y las coloca junto a sà boca abajo. Este jugador se convierte en el mano para la baza siguiente.
El juego termina cuando ya no quedan cartas por robar de la baceta y ya se han jugado las tres últimas de la mano, es decir, cuando ya no quedan más cartas por jugar.
8.Recuento, tanteo y puntuación Una vez terminado el juego se procede al recuento de puntos de cada jugador. Para ello, basta sumar el valor total en puntos de las cartas de valor (ases, treses, reyes, caballos y sotas) ganadas por cada participante en el juego.
Baza: Grupo de cartas, una de cada jugador, jugadas en cada turno del juego.
Brisca: As o rey de cualquier palo que no sea el de triunfo.
Salida (palo de): Palo de la carta jugada por el mano. Si no se juega triunfo gana la baza la carta más alta del palo de salida.
Triunfo (palo de): Palo privilegiado cuyas cartas ganan a todas las de los otros palos. Si en una baza aparece más de una carta de triunfo, gana la baza la carta de mayor valor.