12.El Dador El primer turno de dar las cartas se resuelve por sorteo, mientras que los siguientes corresponden por turno a cada jugador, siguiendo el mismo orden que el resto de lances del juego, generalmente de derecha a izquierda (sentido antihorario). 13.Envite Se llama envite la cantidad que un jugador apuesta durante el curso del juego. Para que un envite sea válido, debe ser igual o superior al envite anterior, es decir, un jugador debe igualar o superar la apuesta anterior. En caso contrario, debe pasar.
Cuando la apuesta de un jugador es igualada por los jugadores siguientes, sin que ninguno de ellos lo supere, las apuestas quedan cerradas y ya no puede envidarse más.
El dador da, generalmente de derecha a izquierda (sentido antihorario), dos cartas a cada uno de los otros tres jugadores. Esta distribución puede hacerse dando las cartas de una en una o las dos juntas, es decir, en dos vueltas o en una sola. 15.Los Lances
Primer reparto: dos cartas
primera ronda de envites Segundo reparto: tres cartas más
segunda ronda de envites Primer descarte y reemplazo de cartas
tercera ronda de envites Segundo descarte y definitivo reemplazo de cartas
cuarta y última ronda de envites.
16.Desarrollo Una vez que los tres jugadores activos han recibido sus dos primeras cartas las estudian antes de iniciar la primera ronda de envites.
A continuación, el primer jugador que ha recibido cartas, generalmente el de la derecha del dador, puede envidar (hacer una apuesta) o pasar (esperar los envites de los otros jugadores).
Si un jugador abre, es decir, hace un primer envite, los siguientes jugadores tienen tres posibilidades:
1. igualar el mayor envite anterior; 2. aumentar el envite anterior; 3. abandonar el juego y retirarse hasta la siguiente distribución de cartas. En este caso, el jugador deja las cartas boca abajo en la mesa, sin mostrarlas a ningún otro jugador, retirado o no.
Cuando dos o tres jugadores han igualado sus apuestas, se procede a la primera ronda de descartes, en la que los jugadores pueden descartarse de una o de varias de las cartas de su mano, que son reemplazadas por nuevas cartas del mazo, que les entrega el dador.
Una vez reemplazadas las cartas descartadas en las manos de los jugadores, se procede a una tercera ronda de envites. Tras esta ronda de envites, tiene lugar la segunda ronda de descartes y tras la misma se procede a la cuarta y definitiva ronda de envites.