13.a.La apertura "Abrir la subasta" significa ser el primer jugador en efectuar una declaración (es decir, un canto distinto de paso). Dicha declaración se denomina apertura. Para decidir si abre o no, una vez evaluada su mano en PHD, un jugador debe seguir el proceso mental que se expresa a continuación.
La mano tiene menos de 13 PHD: Paso (excepto en los casos especiales de aperturas de obstrucción, que se verán más adelante). La mano tiene por lo menos 13 PHD, de los cuales hay un mÃnimo de 12 PH: Abrir. Para la elección de la apertura, el siguiente Paso consiste en clasificar la mano en: Equilibrada: toda mano cuya distribución sea una de las siguientes: 4.3.3.3 / 4.4.3.2 / 5.3.3.2 (esta última sólo si el Palo de 5 cartas es un Palo menor).
Desequilibrada: todas las demás distribuciones distintas de las 3 anteriores. Todas ellas contienen un palo de por lo menos 5 cartas, excepto la distribución 4.4.4.1 (llamada tricolor).
Una vez clasificada la mano (equilibrada o desequilibrada), hay que localizar la apertura apropiada a cada caso en el apartado correspondiente de la TABLA DE APERTURAS.
VarÃa mucho, de una apertura a otra, la precisión con que se definen las distintas manos. Hay aperturas muy precisas, que explican gran parte de la mano en la primera voz: es el caso de las aperturas de 1 ST o 2 ST Las aperturas de 1 corazón y 1 pie abarcan un mayor número de manos: sabemos ya cuál es el palo más largo, pero su zona de fuerza es muy amplia (13-20 PHD).
una mano equilibrada con 12-14 PH; una mano equilibrada con 19-20 PH; una mano desequilibrada de 13-20 PHD (con el palo nombrado).
Se coloca un mayor número de tipos de manos en estas aperturas porque, al ser las de nivel más bajo, se dispone de más espacio para aclaraciones posteriores. Cuando se efectúa una de estas aperturas, el compañero no debe preocuparse de momento por hacer conjeturas sobre cuál será su mano. El jugador que abre ya se explicará en las siguientes vueltas de subasta.
Ejemplos de Tipos de Manos
13PHD, pero sólo 10 PH. Insuficiente para abrir. Paso sin más.
13.b.Respuesta y Desarrollo de la Apertura 1ST Como se ve en la Tabla de Aperturas, se abren de 1 ST todas las manos equilibradas (distribuciones 4.3.3.3 / 4.4.3.2 / 5.3.3.2 con palo quinto menor) en la zona de 15 a 18 PH (no se cuentan los puntos de distribución). Puesto que esta es una apertura muy precisa, en la que el abridor ya ha explicado gran parte de su mano en la primera voz, el compañero es el que mejor conoce la situación combinada de ambas manos y, por to tanto, tiene el mando y le corresponde tomar las decisiones. El abridor se limita a contestar lo que le pregunta su compañero para terminar de explicar su mano.
Respuestas El compañero del abridor dispone de las siguientes posibilidades: