Página 11 de 15
13.s.Intervención a la Apertura Adversaria
La cuestión que aquà se plantea es la siguiente: ¿en qué condiciones intervenir y como hacerlo cuando el adversario de la derecha ha abierto una subasta con una apertura al nivel de 1 .
Intervención al nivel de un palo
Es necesario un palo de 5 cartas como mÃnimo y 8-16 PHD no vulnerable o 10-16 vulnerable. La calidad del palo tiene mucha mayor importancia que el número de puntos para la decisión. Cuanto peor sea el palo, mejor juego global hay que tener como compensación.
Intervención al nivel de 2 a palo (sin salto)
Cuando el palo largo es de rango inferior al de la apertura, si se desea intervenir hay que hacerlo al nivel de 2. En este caso, las exigencias de calidad y longitud del Palo son más estrictas: normalmente se intervendrá con un palo decente de seis o más cartas y de 11 a 16 PHD, o con palo muy bueno de cinco cartas y 13-16 PHD. El compañero ha de poder apoyar con sólo dos cartas al palo.
Intervención a 1 ST
Indica el mismo tipo de mano que si se hubiera abierto de 1 ST, pero no con mÃnima, es decir, 16-18 PH y mano equilibrada. Además, es necesario tener parada al palo de apertura.
Intervención a Palo (con Salto)
Es una intervención obstructiva. Indica una mano monocolor débil, con un buen palo por lo menos sexto y poca cosa más (vulnerable, puede ser un poco más fuerte). La intervención con doble salto tiene un significado similar, pero con un palo de 7-8 cartas.
Intervención con Doblo
El doblo en esta situación no se utiliza en su sentido natural, que no tendrÃa utilidad (si se tiene el mismo palo que el adversario lo mejor que se puede hacer de momento es callar), sino que es un doblo informativo que pide al compañero que hable, incluso con una mano nula. Fundamentalmente, el doblo a la apertura indica lo siguiente:
| 1 pic. Mano cercana al lÃmite minimo para una intervención, pero la calidad del palo decide a favor de la misma. Si no se gana la subasta, se habrá indicado una buena salida. |
| Paso. Fuerza de apertura, pero el palo largo no reúne las condiciones para 2 diamantes, ni la mano tiene la distribución adecuada para doblar (no hay apoyo a tréboles). |
| 2 tréboles. El buen palo sexto lo justifica obsérvese la diferencia con la mano anterior: menos fuerza pero mejor palo. |
| 1ST. 17 PH, mano equilibrada y buena parada al palo de apertura. |
| Doblo. La mano ideal para ello: semifallo al palo del abridor, apoyo de cuatro cartas en los démas palos y fuerza de apertura. Cualquier palo que diga el compañero va bien. |
| 2 picas. Buen palo sexto y mano débil. Obstrucción para quitar espacio de subasta a los adversarios |