2.Colocación de las Bolas Las bolas de color se colocan en forma de rombo (ver imágenes) con la bola 1 en primer lugar y situada sobre el punto de pie, la 9 deberá ocupar el centro del rombo y el resto de bolas sin orden especÃfico. La bola blanca se podrá situar en cualquier lugar tras la lÃnea de cabeza. 3.Tipo de Apertura Las reglas respecto al tiro de apertura son las mismas que para el resto del juego, excepto:
Si la bola blanca es embolsada o salta fuera de la mesa y no se comete otra falta, el oponente tendrá derecho a bola en mano en cualquier lugar de la mesa.
El jugador que rompe debe intentar una apertura abierta debiendo tocar banda por lo menos cuatro bolas de color; de lo contrario, la jugada, será considerada falta.
Si el jugador que rompe no contactara con la bola 1 no se considera falta. Las bolas se vuelven a colocar y el jugador tira otra vez, empezando desde detrás de la lÃnea de cabeza.
En el tiro inmediato posterior al de apertura el jugador en turno de juego puede anunciar "push out", significando dicha acción que el jugador puede tirar la bola blanca hacia cualquier punto de la mesa, sin necesidad de tocar banda o bola alguna, de forma que el art. 7, punto 2, apartados b) y c) queden suspendidos, permaneciendo el resto de reglas sobre faltas.
El juego acaba cuando la bola 9 es entronerada de un tiro legal, o uno de los jugadores pierde el juego por cometer tres faltas consecutivas. 5.Las Faltas
Cuando un jugador comete una falta acaba su turno y las bolas entroneradas en dicho tiro no son repuestas. El adversario dispondrá en este caso de bola en mano, pudiendo colocar la bola blanca en cualquier lugar de la mesa para su primer tiro.
Si un jugador cometiese más de una falta en la ejecución de un mismo tiro, sólo se contabilizará una falta, considerándose falta si:
La blanca es entronerada o salta fuera del billar.
La primera bola contactada por la blanca no es la de numeración más baja de la mesa.
Por lo menos un pie no toca el suelo en el momento de golpear la bola.
Alguna bola está en movimiento o girando sobre sà misma en el momento del tiro.
Tocar cualquier bola fuera de lo que es el juego legal.
Tocar cualquier bola en movimiento o que afecte a la trayectoria de una bola en movimiento.
Salto de bola blanca: Se considerará falta si el jugador golpea la bola jugadora debajo de su centro ("excavando debajo de ella") e intencionalmente hace que se eleve de la superficie de la mesa en un intento de saltar por encima de una bola obstáculo. Esta acción de salto puede ocasionalmente ocurrir por accidente (pifia), y estos "saltos" no deben ser considerados faltas a primera vista, pero pueden serlo si, por ejemplo, la virola o la puntera del taco hace contacto con la bola jugadora en el curso del tiro. Golpear a la bola por encima de su centro para que salte no se considera falta.
Si la bola blanca está en contacto con la bola más baja el jugador podrá tirar sobre ella sin cometer falta siempre que el taco golpee - sin empujar - la bola blanca.
6.Faltas con bola en mano Mientras se ubica la "bola en mano", el jugador puede usar su mano o cualquier parte del su taco (incluyendo la suela) para posicionar la bola. Cuando está ubicando la bola, cualquier movimiento de golpe hacia adelante contactando la bola será una falta, a menos que sea un tiro legal.
Si un jugador comete falta tres veces consecutivas en un mismo juego. El árbitro debe avisar al jugador en la segunda, de no ser asÃ, la tercera se considerará como segunda.
Entronerar la bola nueve y la blanca es entronerada o salta fuera del billar.
Durante el desarrollo de un juego, los jugadores no pueden pedir consejo a ningún espectador, si un jugador lo pide y se le da, pierde el juego. Si es el espectador el que de forma espontánea ayuda al jugador de forma decisiva, debe ser expulsado de la zona de juego.
Hacer saltar la bola nueve fuera del billar.
Si el árbitro considera que un jugador esta jugando excesivamente lento debe avisarle que se arriesga a perder el juego si persiste en su lentitud; si el jugador persistiera en dicha actitud el árbitro le dará el juego por perdido (generalmente ningún tiro debe tomar más de dos minutos para su ejecución).
Si un jugador concede el juego, lo pierde. Desmontar el taco, excepto en el caso de cambio de flecha, se considera concesión, ante esta circunstancia no se requiere el aviso previo del árbitro.
8.Otras Situaciones
Cuando exista cualquier interferencia exterior en la ejecución de un tiro, el árbitro deberá reponer las bolas en la situación que ocupaban con anterioridad al tiro y el jugador deberá repetirlo. Si dicha interferencia no tuviera repercusión, el árbitro deberá reponer las bolas movidas y el juego continuar.
Si una o varias bolas de color saltan de la mesa, no es falta, las bolas no se reponen en la mesa y el juego continúa.
Se considera que una bola contacta con la banda, si previamente no está en contacto con ella y tras el tiro la toca.
Una bola que está en contacto con la banda y que es tirada hacia la misma banda no se considerará haber tocado banda a menos que se separe de ella y vuelva. Si una bola salta de la mesa se considera que tocó banda.