5.La Partida
La partida comienza desde que el árbitro coloca las bolas para la ejecución del golpe de arrime.
El árbitro coloca las dos bolas blancas sobre la línea de salida a uno y a otro lado de los tres puntos de salida, aproximadamente a 30 cms. de cada una de las bandas largas y la bola roja sobre la mosca alta, a fin de que ambos jugadores procedan al arrime contra la banda corta contraria. Las dos bolas deberán estar en movimiento antes de que una de ellas toque la banda corta contraria, si no ocurriese así, la tirada habría que repetirse. El jugador que provocase dos veces la repetición, pierde el derecho a la elección de salida.
Tirar a la banda por doblete no está permitido y si ambos jugadores manifestasen arrimar con la misma bola, el árbitro debería sortear las bolas.
Si en el trayecto las bolas se chocan, el jugador causante del choque pierde la elección de salida.
Si en el trayecto las bolas se chocan pero no es posible determinar el responsable o, si las bolas se detienen a igual distancia de la banda de abajo (banda corta de llegada), el árbitro procederá a hacer repetir la operación de anime.
Si la bola de un jugador choca la bola roja, éste, pierde el derecho de elección.
El jugador cuya bola se detiene más cerca de la banda corta de llegada, elige entre salir él o su contrario.
El jugador que inicia el juego, lo hace con bola blanca, conservando su bola durante toda la partida.
6.Posición de Salida
Las bolas las coloca el árbitro:
1. La bola roja en su punto de arriba.
a)La bola del punto o bola amarilla sobre el punto central de la línea de salida.
b)La bola blanca, que es la jugadora, a la derecha o izquierda de la anterior, a elección del jugador.
2. La carambola de salida debe hacerse siempre por ataque directo sobre la bola roja.
7.Carambola
El fin del juego consiste en ejecutar el mayor número de carambolas posibles dentro del límite de la distancia de la partida.
Hay carambola cuando la bola jugadora, puesta en movimiento por el golpe del taco, entra en contacto con las otras dos.
Una carambola es válida cuando una vez paradas las bolas el jugador no ha cometido falta alguna.
Cada carambola se cuenta como un punto:
1.Si el árbitro declara válido el punto, el jugador continúa jugando conservando la mano.
2.Si la carambola es fallada, el árbitro pasa la mano al jugador contrario.
8.Pausa durante la Partida
Llegado el partido a su mitad, el árbitro recabará de ambos jugadores si desean descansar, si alguno de los participantes así lo quisiera, una pausa de cinco minutos deberá ser concedida. Si los participantes renuncian a este derecho el encuentro deberá continuar sin dicho receso hasta el final del partido.
Será considerado como mitad del partido:
a) Cuando un jugador alcanza la mitad de las carambolas de la distancia establecida, o bien, si disputándose el partido con límite de entradas, ambos jugadores llegan a la mitad de ellas.
En cualquier caso, atendiéndose siempre a la primera circunstancia que se produzca y, una vez que se cierre entrada; no obstante, en ningún caso se concederá descanso sin que ambos jugadores hubieran llegado a contabilizar 15 entradas.
b) Cuando en los partidos disputados a sets, éste, llegase al 1 - 1, si el encuentro se celebra al mejor de 3, o, al 2 - 0 ó 2 - 1 (lo que primero ocurra), si la distancia se establece al mejor de 5.
c) En ningún caso podrá concederse descanso en el transcurso de una serie.