Página 1 de 1
Se puede hacer este juego en un aposento ó jardÃn con las variaciones que diremos. Cuando se hace en una calle de un jardÃn ó en un patio, se forma la compañÃa en cÃrculo, y se trazan en el suelo, en medio del cÃrculo, unas cuantas figuras de corazones todas inmediatas al centro, procurando siempre marcar cuatro ó cinco corazones de menos, con respecto al número que hay de jugadores.
Hechos estos preparativos se baila en rueda al compás de una música ó canción proporcionada, y al acabarse es preciso que sin dejar el cÃrculo se adelante un pie para borrar con él al mismo tiempo que se baila algunas de las figuras de corazones; se vuelve á empezar el baile cuantas veces se quiera, y los que no lo han verificado pagan prenda.
Este juego se ejecuta también de otro modo: se forman los jugadores en rueda al rededor de una mesita, que se cubre del número conveniente do corazones marcados con greda; y en vez de borrarlos con el pie al final de la canción ó tonada, los bailarines se sueltan la mano y procuran borrar, siguiendo el baile, y ponen, en lugar de los corazones que quitan, un pedacito de papel, una llave ú otra cosa que lleven en la mano para comprobar su victoria. Los que no lo consiguen dan prendas cuando están borrados todos los corazones.
Este juego tiene también otra variación. Se forma la tertulia en fila dándose las manos; se señala los corazones con greda en la pared, ó sobre una tabla ancha á cierta altura, á fin de que no se pueda llegar á ellos sin saltar un poco; se adelanta la fila cantando y bailando hacia la tabla ó pared; retrocede y avanza de nuevo mientras la música, y al llegar al final se rompe: la cadena, y todos procuran saltar hasta donde están los corazones para borrarlas; esta especie de caza es, aunque un poco más difÃcil, muy agradable.