Página 1 de 1
Este juego se hace tomando los ases, doses, treses y cuatros de la baraja, los que se pondrán cubiertos en cuatro filas, para que uno de los que se hallen presentes vea el que le parezca: hecho esto, se ausentará el jugador para que cuando vuelva le diga un confidente (a quien se habrá dado el santo antes) el naipe que han visto y el sujeto que le vió, y sea en esta forma : por ejemplo, que han visto el as de oros, que es el primero de la primera línea que se hizo, pues ha de decir el tal (como que se habla con los presentes): incapaz fuera que yo pudiese ejecutar esta habilidad en un año ; y esto lo dice por haberle dicho antes que el as de oros se llama un año, el dos dos, el tres tres, y el cuatro cuatro: y que la segunda fila que son las copas, el primero de ella que es el as, se llama un mes, el segundo que es el dos, dos meses, etc.; la tercera fila que son las espadas, semanas; y la cuarta días. Y pues ya se sabe que es el as de oros el que han visto, pasemos a saber el sujeto que le vió, y sea en esta forma : se pone el resto de la baraja sobre la mesa, y se dice que vayan unos después de otros poniendo el dedo sobre ella, y se observa el que le pone antes que el ayudante; porque aquel es el que vió el naipe, por haberle dicho que ponga el dedo después del sujeto que le vió: hecho esto, se dirá (señalando el naipe que se ha visto): el naipe que ustedes vieron es aquél, es el as de oros, y le vió el señor (señalando al que le haya visto), y volviendo el as boca arriba, hallarán ser cierto todo lo que se propuso ; y si, supongamos, hubiesen visto el tercero de la tercer fila, que es el tres de espadas, dirá el acólito que en tres semanas no había él de poder ejecutar semejante habilidad ; y en acabando se procurará coger los naipes sin que sepan cuales se pusieron.