Varias apuestas divertidas Reglamentos: Juegos de Sociedad

Página 1 de 1

Apuesta 1

Habiendo colocado una moneda debajo de un sombrero, apostarás con una persona de quitar dicha pieza sin tocar al sombrero.

Para cumplir la apuesta, tendrás escondida en la mano otra moneda semejante, que aparentarás sacar del sombrero sin tocarle, tirándola sobre la mesa. La persona que aceptó la apuesta, deseando cerciorarse de si efectivamente no se halla ya debajo del sombrero, levantará éste, y en el mismo momento cogerás pronto la pieza que estaba debajo ; declarando no haber contravenido a las condiciones de la apuesta, puesto que el espectador fue el que tocó el sombrero, y no tú.


Apuesta 2

Enseñarás tres bizcochos, los comerás, y en seguida propondrás ala compañía de hacerlos encontrar todos juntos debajo del sombrero de un espectador cualquiera.

Si nadie acierta la posibilidad del problema, cogerás el sombrero de la persona que se te indique, y te le pondrás sobre tu cabeza, asegurando que de este modo los tres bizcochos deben hallarse debajo.

Apuesta 3

Colóquense sobre una mesa tres monedas, que llamaré número 1, 2 y 3, y propóngase a los espectadores de quitar la pieza del medio sin tocarla.

Si nadie acierta el modo de ejecutarlo, cogerás la moneda número 3, y la colocarás al lado del número 1. De este modo habrás quitado la pieza del medio sin tocarla.

Apuesta 4

Teniendo en cada mano una moneda, u otro objeto cualquiera, con los brazos extendidos por cada lado, se propone de reunir los dos objetos en una sola mano, sin acercar los brazos.

Para cumplir esta apuesta, se arrima la mano con una moneda, v. g. la derecha, a una mesa, en que se deposita la pieza. Dando en seguida media vuelta con el cuerpo, cogerás sobre la mesa con la mano izquierda la moneda que la izquierda habla depositado en ella.


Apuesta 5, en que siempre se gana

Una persona A pide a otra B un reloj, una sortija u otra joya cualquiera; supongamos un reloj. En ese caso A saca otra prenda de un valor inferior, por ejemplo, un peso duro, y dice : Señor B, yo apuesto esta moneda contra su prenda, que. Ud. no podrá decir tres veces en seguida ¡ mi reloj! Fulano A coge pues el reloj, y enseñándolo a B le pregunta : ¿Qué es eso? El último contestará : Mi reloj.

En seguida A presenta a B algún otro objeto, v. g. una, pluma, una navaja, etc., repitiendo la misma pregunta que antes. Ahora bien, si B nombra este objeto por lo que es, pierde desde luego la apuesta; pero si no se descuida, y contesta, ¡mi reloj! entonces A le dirá : pues amigo B, bien veo que he perdido, puesto que si Ud. repite otra vez ¡mi reloj! Ud. ganará necesariamente. Pero si pierdo, ¿qué me dará Ud. en cambio? - Si B vuelve a contestar ¡ mi reloj! entonces A, fiado en esta promesa, coge el reloj, dejando su contrario con el peso duro.

Página 1 de 1

Compartir:




Diccionario: