Horizontales: |
1. | Prefijo que significa de la parte de acá. | 3. | Horno portátil. | 9. | Tendidas, yacientes. | 11. | Italianas. | 13. | Conoce algo. | 15. | Se dice de la oveja machorra o castrada. | 16. | Entregará. | 17. | Achaque, enfermedad habitual. | 18. | Golpe en la cabeza. | 20. | Onomatopeya usada para expresar el ruido que hace alguien o algo al caer o chocar contra algún objeto. | 22. | (... Peckinpah) Director. | 23. | En las métricas griega y latina, pie compuesto de tres sílabas; las dos primeras, breves, y la otra, larga. | 26. | Símbolo del neptunio. | 27. | Reces. | 28. | Destruir, asolar, dejar yerma una ciudad, una tierra, etc. | 30. | Río de Alemania. | 31. | Limpiaré. | 32. | En Perú, terreno bajo, húmedo y con alguna vegetación. | 34. | Curarás. | 35. | (... Gardner) Actriz. |
|
Verticales: |
1. | Andrajo, pedazo o jirón de tela. | 2. | (... Penn) Actor. | 3. | Que trata en compras y ventas, especialmente de caballos u otras bestias, y tiene para ello maña y persuasiva (pl.). | 4. | Artículo determinado (fem., pl.). | 5. | Abreviatura de ídem. | 6. | Asentar algo sobre una base. | 7. | Planta aristoloquiácea de olor fuerte (pl.). | 8. | Interjección para animar al torero. | 10. | Gancho para papeles. | 12. | Jeans, pantalones de vaqueros. | 14. | Abatanar, batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. | 16. | Predisposición orgánica a contraer una determinada enfermedad. | 19. | Sociedad mercantil o industrial. | 21. | Soberano egipcio. | 24. | Pez teleósteo fluvial, cubierto de escamas duras y ásperas, verdoso en el lomo. | 25. | Oréade, cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes. | 29. | Pérfida, malvada. | 30. | Plural de vocal. | 31. | Mango, agarradera. | 33. | Sufijo que forma sustantivos abstractos masculinos. |
|