Horizontales: |
1. | Pez selacio marino, pl. | 6. | Superiores jerárquicos. | 10. | Imitaba las acciones de otro, para igualarlas o superarlas. | 12. | Voz para espantar la caza. | 13. | Fam., niña pequeña. | 14. | Instrumento que sirve para hilar, pl. | 16. | Barrita o astil de la llave, que media entre el ojo y el paletón. | 18. | Intejección que se emplea para reprobar la obstinación y terquedad. | 19. | Onda en el agua. | 21. | ...Daría, Rio de Asia Central. | 23. | Voz con que se llama al perro. | 24. | Asentará, una cosa sobre otra, cubriéndola parcialmente. | 27. | Símbolo químico del plomo. | 28. | Bebida refrescante. | 29. | Ergio, en la nomenclatura internacional. | 31. | Embarcación utilizada para el transporte. | 33. | Vasija de barro, alta y vidriada. | 35. | Llenar de barro. | 37. | Olmo corpulento. | 39. | Falto de juicio. | 40. | Familia de plantas dicotiledóneas. | 42. | Navaja, molusco. | 43. | Vascongada. |
|
Verticales: |
1. | Avéstico, lengua europea. | 2. | Sienta amor. | 3. | Extremo agudo de un arma u otro elemento con el que se puede herir, pl. | 4. | Jai..., juego. | 5. | Salamanca. | 6. | Interjección de ánimo. | 7. | Mamífero pinnípedo que habita principalmente los mares polares. | 8. | Glorificar. | 9. | Acción y efecto de sesear. | 11. | Que brama (fem.). | 15. | Agr., bina, hace la segunda cava o arada a las tierras. | 17. | Arrastro, tiró. | 20. | Dícese de la tela que tiene alguna labor. | 22. | Aupar. | 25. | Arriesgarse. | 26. | Verdaderos. | 27. | Parte inferior del vientre. | 30. | Fam., Chanza, burla. | 32. | Estilo de natación. | 34. | Lista o faja. | 36. | Ácido ribonucleico. | 38. | Voz celta que significa hijo. | 41. | Mil cinco romano. |
|