Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y Chocano) Libros Clásicos

Página 228 de 256

la Laguna.
Los ganados vacunos y lanar abundan en las estancias y haciendas,
manteniéndose el primero en grandes tropas con el llacho, pasto, que crece
debajo de la agua a orillas de la Laguna, y con la misma totora tan
abundante.
El carbón de piedra brota por todas partes, en las orillas sur de la
Laguna.
Las minas de plata, de cobre, etc., son abundantes; allí está la
portentosa mina de Cacachara con sus grandes socavones, etc. Allí está el
gran socavón de la Gabia, desconocido casi y olvidado, por el cual pasa un
hombre a caballo; allí están los cerros de Guacullani y Pisacoma; allí
están las abandonadas [205] y opulentas minas de Santa Rosa, etc. Sólo se
esperan capitales para producir, como las minas actuales de Bolivia,
inmensas riquezas; brazos vigorosos abundan para impulsar las industrias y
el comercio. Allí está todo, todo lo que el hombre necesita para su
adelanto y bienestar, ¿qué falta pues? Falta la paz; falta que se
establezca sobre esos pueblos un Gobierno, que con mano honrada, vigorosa
y enérgica, contenga la anarquía y revolución; un Gobierno que proteja la
industria y castigue el ocio y el crimen; un Gobierno que se olvide de las
bellas teorías y que obligue por la fuerza si es necesario a que todos y
cada uno cumpla con su deber.
El día que en estos lejanos pueblos se inaugure tal orden de cosas,
ese día la provincia de Chucuito, será el centro de grandes industrias, de
un activo comercio; será el campo fértil, del cual a torrentes se

Página 228 de 256
 


Grupo de Paginas:               

Compartir:




Diccionario: