Página 33 de 93
mi sentir y en el de otros cuyo juicio en la materia pesa más que el mío, era una obra
magnífica, bien concertada, y compuesta con tanta mesura como arte. Recuerdo que
alguien dijo que no había pimienta en los versos que los hiciera picantes, ni nada en
el lenguaje que pudiera acusar al autor de afectación, sino que tenía un estilo
comedido. En ella me gustaba más que nada un fragmento, el relato de Eneas a Dido,
especialmente la parte que trata de la muerte de Príamo . Si aún vive en tu
memoria, empieza donde dice... A ver, a ver:
"El áspero Pirro, cual la fiera hircana ..."
No, así, no. Empieza con Pirro:
"El áspero Pirro, con sable armadura,
negra cual su intento e igual que la noche
cuando en el funesto corcel iba oculto,
ha untado su negra y horrífica efigie
de heráldica infausta . De pies a cabeza
vestido de gules, hebras pavorosas
de sangre de padres, madres, hijas, hijos,
cocida y reseca por calles que abrasan
y dan una luz violenta y maldita
a su odiosa muerte. Quemado de furia
y fuego, cubierto de sangre cuajada,
carbunclos sus ojos, Pirro infernal busca
al anciano Príamo."
Sigue tú.
POLONIO
Por Dios, que lo habéis dicho muy bien, con buena dicción y gran mesura.
ACTOR 1.0
"Al punto le halla
en vana ofensiva. Su espada vetusta
yace donde cae, hostil a sus órdenes,
rebelde a su brazo. En lid desigual
Pirro embiste a Príamo y yerra en su rabia,
pero con el soplo de su rudo acero
el anciano cae. La inánime Ilión ,
cual sintiendo el golpe, con torres en llamas
se viene a tierra, y su hórrido estruendo
a Pirro suspende: he ahí que su espada,
en trance de herir la nívea cabeza
del viejo patriarca, se paró en el aire.
Cual imagen de un tirano quedó Pirro,
quien, inmóvil entre propósito y acto,