ACOTAR. (De a y cota.) tr. Poner acotaciones a un escrito. II Aceptar una cosa tal como es ofrecida. II fam. Elegir una cosa entre varias. II Atestiguar algo en la fe de un tercer...
...
ACOTAR. (De a y coto.) tr. Poner cotos, amojonar con ellos. II Fijar o señalar. II Reservar el uso de un terreno por medio de cotos u otro procedimiento. II Cortar a un árbol toda...
...
ACOTILEDÓN. (Del gr. a, priv., y kotyledon, cavidad.) adj. Bot. Acotiledóneo Ú.t.c.s.m. II m. pl. Bot. Acotiledóneas.
...
...
ACOTILEDÓNEO, A. adj. Bot. Aplícase a las plantas que no tienen cotiledones y cuyo tejido es casi exclusivamente celular. Ú.t.c.s.f. II f. pl. Bot. Grupo de plantas criptógamas, e...
...
ACOYTE. Geog. Pobl. de la Argentina (Salta). Victoria de los argentinos sobre los realistas, en 1818.
...
...
ACOYUNTAR. (Del lat. ad, a, y coniunctus, unido.) tr. Reunir dos labradores sus caballerías sin pareja para labrar a medias.
...
...
ACRACIA. (Del gr. akrateia.) f. Doctrina que niega la necesidad de poder y autoridad políticos. II Anarquía. II Anarquismo. II Med. Astenia.
...
...
ACRANIANOS. m. pl. Zool. Clase de los procordados con cuerda dorsal, sistema nervioso y tubo digestivo; poseen respiración branquial y aparato circulatorio vascular, cerrado y sim...
...
ÁCRATA. (Del gr. a, priv., y kratos, autoridad.) adj. y s. Partidario de la acracia. II Anarquista.
...
...
ACRE. Geog. Río del Brasil, también llamado Aquiry, afl. del Purus. 800 km. II Estado de Brasil, cedido por Bolivia en 1903. Cap. RÍO BRANCO. 152.589 km2, 374.000 hab.
...
...
ACRE. (Del ingl. acre.) m. Medida agraria utilizada en Gran Bretaña y los EUA que equivale a 4.056 m2.
...
...
ACRE. (Del lat. acer, acris, fuerte.) adj. áspero y picante al gusto y olfato. II fig. Refiriéndose al genio o a las palabras, desabrido y áspero. II Med. Aplícase al calor febril...
...
ACRE, San Juan de. C. y puerto de Israel, situada al pie del monte Carmelo. 39.000 hab. Es célebre por los asedios que soportó. En el 636 fue tomada por los árabes; en el 1104 y e...
...
ACRECENCIA. f. Acrecentamiento. II Derecho de acrecer. II Der. Bienes adquiridos por tal derecho.
...
...
ACRECENTAR. tr. Aumentar. Ú.t.c.r. II Hacer que uno adelante en empleos, autoridad, en emolumentos, rango jerárquico, etc.
...
...
ACRECER. (Del lat. acrescere.) tr. Aumentar, Ú.t.c. intr. y r. II intr. Der. Dícese del aumento que, con ocasión de perder o renunciar algún partícipe a su cuota, corresponde a lo...
...
ACRECIÓN. f. Miner. Crecimiento por yuxtaposición o adición de nuevas partes.
...
...
ACREDITAR. tr. Hacer digna de crédito una cosa. Ú.t.c.r. II Afamar, dar reputación. Ú.t.c.r. II Dar seguridad de que alguna persona o cosa es lo que representa. II Testimoniar feh...
...