Página 72 de 256
vasto territorio de la pampa del Tamarugal, existe el Borax, en ilimitadas
cantidades. En el terreno entre el antiguo pueblo de la Rinconada; y el
nuevo de la Cabrería, he hallado el Borax en grandes cantidades, y en
trozos del tamaño de un garbanzo al de un huevo de paloma. Mi primo don
Gaspar Cornejo, en Iquique, me ha demostrado trozos de Borax, extraídos al
Este de la laguna Huasco, del tamaño de un huevo de gallina, asegurándome
existir ilimitados depósitos de esa antes tan valiosa sustancia mineral,
en todos esos terrenos entre la laguna Huasco y la Cordillera. Minerales
de cobre abundan en toda la provincia.
En la misma pampa de Iquique, el finado don Juan Williamson, dio
principio a varias labores de cobre: en Cavancha existe una vena recién
abierta.
Al extremo Sur de la provincia existe una gran bahía llamada Chipana:
unas diez o doce leguas al Este, existe la laguna de Chipana, de agua
salobre. Desde el Sur de esa al río Loa existen los cerros conocidos con
el nombre de Paquica. En todos [62] esos cerros se han trabajado
antiguamente vetas de oro, con más o menos provecho.
Un señor Tejada, Cónsul Argentino en Iquique, me ha demostrado trozos
de cuarzo aurífero de los cerros esos, con oro nativo a la vista; el
cuarzo, contrario al cuarzo aurífero de Huayllura, era completamente
saturado de fierro oxidado. En los altos de Iquique existen, hacia el
Norte, vetas de oro en cuarzo de poco producto, a la superficie, pero que
podrían dar grandes resultados, quizás, a la profundidad