Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift) Libros Clásicos

Página 138 de 233

Mi buen señor se dignó presentarme como gran admirador de proyectos y persona de mucha curiosidad y fácil a la creencia, para lo que, en verdad, no le faltaba del todo razón, pues yo había sido también algo arbitrista en mis días de juventud.



Capítulo V
Se permite al autor visitar la Gran Academia de Lagado. -Extensa descripción de la Academia. -Las artes a que se dedican los profesores.
     Esta Academia no está formada por un solo edificio, sino por una serie de varias casas, a ambos lados de la calle, que, habiéndose inutilizado, fueron compradas y dedicadas a este fin. Me recibió el conserje con mucha amabilidad y fuí a la Academia durante muchos días. En cada habitación había uno o más arbitristas, y creo quedarme corto calculando las habitaciones en quinientas.
     El primer hombre que vi era de consumido aspecto, con manos y cara renegridas, la barba y el pelo largos, desgarrado y chamuscado por diversas partes. Traje, camisa y piel, todo era del mismo color. Llevaba ocho años estudiando un proyecto para extraer rayos de sol de los pepinos, que debían ser metidos en redomas herméticamente cerradas y selladas, para sacarlos a caldear el aire en veranos crudos e inclementes. Me dijo que no tenía duda de que en ocho años más podría surtir los jardines del gobernador de rayos de sol a precio módico; pero se lamentaba del escaso almacén que tenía y me rogó que le diese alguna cosa, en calidad de estímulo al ingenio; tanto más, cuanto que el pasado año había sido muy malo para pepinos. Le hice un pequeño presente, pues mi huésped me había proporcionado deliberadamente algún dinero, conociendo la práctica que tenían aquellos señores de pedir a todo el que iba a visitarlos.
     Vi a otro que trabajaba en reducir hielo a pólvora por la calcinación, y que también me enseñó un tratado que había escrito y pensaba publicar, concerniente a la maleabilidad del fuego.
     Estaba un ingeniosísimo arquitecto que había discurrido un nuevo método de edificar casas empezando por el tejado y trabajando en sentido descendente- hasta los cimientos, lo que justificó ante mí con la práctica semejante de dos tan prudentes insectos como la abeja y la araña.
     Había un hombre, ciego de nacimiento, que tenía varios discípulos de su misma condición y los dedicaba a mezclar colores para pintar, y que su maestro les había enseñado a distinguir por el tacto y el olfato.

Página 138 de 233
 


Grupo de Paginas:             

Compartir:




Diccionario: