Página 37 de 180
No cabe la menor duda que, por una causa semejante, Boxtel, aunque enemigo mortal de Van Baerle, hubiera marchado bajo la misma bandera que aquél.
Así pues, Van Baerle obtuvo numerosos éxitos que le dieron cierta fama, y Boxtel desapareció para siempre de la lista de los tulipaneros notables de Holanda, y la tulipanería de Dordrecht fue representada por Corne lius van Baerle, el modesto e inofensivo sabio.
Así, de la más humilde rama, el injerto hizo brotar los vástagos más orgullosos, como el escaramujo de cuatro pétalos incoloros dio origen a la rosa gigantesca y perfumada. Así las casas reales han nacido a veces en la choza de un leñador o en la cabaña de un pescador.
Van Baerle, entregado por entero a sus trabajos de semillero, de plantador, de cosechero, mimado por toda la tulipanería de Europa, ni siquiera sospechó que a su lado hubiera un desgraciado destronado, y que él era el usurpador. Continuó sus experimentos, y por consiguiente sus victorias, y en dos años cubrió sus planta bandas de especies tan maravillosas que puede decirse que nadie, excepto tal vez Shakespeare y Rubens, había creado tanto después de Dios.
Con tal motivo, era preciso ver a Boxtel durante ese tiempo para darse uno una idea de un condenado olvidado por Dante. Mientras Van Baerle escarbaba, abonaba, humedecía sus platabandas, mientras arrodillado sobre los taludes de césped, analizaba cada nervio del tulipán en floración y meditaba sobre las modificaciones que se podían hacer, las combinaciones de color que podían ensayarse, Boxtel, oculto tras un pequeño sicomoro que había plantado a lo largo del muro y que le hacía de pantalla, seguía, con los ojos dilatados, la boca espumante, cada paso, cada gesto de su vecino, y, cuando creía verle alegre, cuando sorprendía una sonrisa en sus labios, un destello de felicidad en sus ojos, entonces le enviaba tantas maldiciones, tantas furiosas amenazas, que no puede concebirse cómo esos alientos emponzo ñados de envidia y de cólera no se filtraban en los tallos de las flores para llevarles los principios de decadencia y los gérmenes de muerte.
Una vez el mal adueñado de un alma humana, hace en ella tan rápidos progresos, que pronto Boxtel no se conformó con ver a Van Baerle, y quiso ver también sus flores: en el fondo era un artista, y la obra de arte de un rival tan calificado le atenazaba y corroía el corazón.