Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres (Jean Jacques Rousseau) Libros Clásicos

Página 48 de 137

repliega al hombre sobre sí mismo; ella le aparta de todo lo que le
molesta o le aflige. Es la filosofía quien le aísla; por ella dice en
secreto, a la vista de un hombre que sufre: «Muere si quieres; yo estoy
seguro.» Sólo los peligros de la sociedad entera turban el sueño tranquilo
del filósofo y le arrancan del lecho. Se puede degollar impunemente a un
semejante suyo bajo sus ventanas; no tiene más que taparse los oídos y
razonar un poco para impedir a la naturaleza que se subleva dentro de él
identificarlo con aquel a quien se asesina (27). El hombre salvaje carece
de este admirable talento; falto de razón y de prudencia, vésele siempre
entregarse aturdidamente al primer sentimiento de la humanidad. En los
motines, en las contiendas callejeras, acude el populacho y el hombre
prudente se aparta; es la canalla, son las mujeres del mercado quienes
separan a los combatientes o impiden a la gente de bien su mutuo
exterminio.
Es, por tanto, perfectamente cierto que la piedad es un sentimiento
natural que, moderando en cada individuo de su amor a sí mismo, concurre a
la mutua conservación de la especie. Ella nos impulsa sin previa reflexión
al socorro de aquellos a quienes vemos sufrir; ella substituye en el
estado natural a las leyes, a las costumbres y a la virtud, con la ventaja
de que nadie se siente tentado de desobedecer su dulce voz; ella disuadirá
a un salvaje fuerte de quitar a una débil criatura o a un viejo achacoso
el alimento que han adquirido penosamente, si espera hallar el suyo en
otra parte; ella inspira a todos los hombres, en lugar de la sublime
máxima de justicia razonada Pórtate con los demás como quieres que se
porten contigo, esta otra de bondad natural, acaso menos perfecta, pero
mucho más útil que la anterior: Haz tu bien con el menor daño posible para
otro. En una palabra: es en este sentimiento natural, más bien que en los

Página 48 de 137
 

Paginas:
Grupo de Paginas:         

Compartir:



Diccionario: