Origen:Italia Tipo de baraja:Española. Número de naipes: 40 Jugadores: de 2 a 4 (según la variante). Duración de la partida: a establecer por los jugadores Tipo de juego: bazas con palo de triunfo Dificultad:fácil
El tute es uno de los juegos de baraja española que goza de mayor popularidad. Por ello, existen y se practican múltiples modalidades y variantes. Algunas de ellas se refieren al número de jugadores que intervienen en la partida, que pueden ser 2, 3 o 4. Otras difieren por variaciones en sus reglas. El nombre del juego proviene de la palabra italiana tutti, porque gana el juego quien reúne todos los reyes o todos los caballos. 2.Objetivo Una partida se juega a un determinado número de juegos, establecido de antemano. Para ganar un juego se deben reunir en la mano los cuatro caballos (tute de caballos) o los cuatro reyes (tute de reyes), o bien alcanzar 101 tantos sumando el valor de las cartas de las bazas ganadas. 3.Jugadores El tute corriente u original y el tute habanero o americano son para dos jugadores. El tute arrastrado o indómito y el tute subastado son para tres jugadores. En el tute corriente pueden jugar cuatro jugadores en parejas. Los miembros de la pareja se sientan frente a frente. 4.Tipo de Baraja Excepto en la modalidad del tute subastado (que se juega sin doses), para jugar al tute se utiliza la baraja española de 40 cartas. Si se utilizara una baraja francesa o inglesa, habrÃa que quitar los ochos, los nueves y los dieces; las reinas harÃan de caballos y los valets o jacks, de sotas; el resto de las cartas (ases, reyes, doses, treses, cuatros, cincos, seis y sietes) son equivalentes. 5.Valor de las Cartas En todos los palos, el orden de las cartas, de mayor a menor, es el siguiente:
as (que vale 11 tantos) tres (10 tantos) rey (4 tantos) caballo (3 tantos) sota (2 tantos) siete (0 tantos) seis (0 tantos) cinco (0 tantos) cuatro (0 tantos) dos (0 tantos)
Las que no tienen ningún valor en tantos, se llaman cartas blancas.
En el mismo palo, una carta cualquiera de la serie indicada gana a cualquiera de las siguientes, y es ganada por cualquiera de las anteriores. 6.Tanteo Tienen valor en tantos las cartas, los acuses o cánticos y la última baza del juego.
Los acuses o cánticos son la combinación de rey y caballo del mismo palo en mano de un jugador. Valen 40 tantos cuando son de palo de triunfo y 20 tantos cuando son de palo que no es triunfo.
Por lo tanto, en cada partida hay en juego 30 tantos por palo por el valor de las cartas, lo que da un total de 120 por tantos de las cartas. A este tanteo hay que añadir los diez tantos de las diez de últimas, lo que da un total de 130, que es fijo para todas las partidas.
El resto de tantos que pueden obtenerse dependerá de si hay acuses o no. AsÃ, el valor total de tantos que pueden lograrse en un juego es de 130 sin acuse; 150, con 20 de acuse; 170, con 40 de acuse; 190, con 60 de acuse; 210, con acuse de 80; y 230, con 100 de acuse, que es el máximo (tres acuses de 20 y uno de 40).
Estos tanteos son los más altos que pueden conseguirse en un juego dependiendo de los acuses que haya en el mismo.