Página 194 de 208
Y no debemos moldearlo como nosotros queramos, sino que nuestro trabajo es nutrirlo, formarlo y educarlo y darle oportunidad de crecer, expandirse y desarrollarse. Nuestro trabajo es cuidarlo hasta que llegue a ser mayor. Y entenderán claramente que nuestra tarea es formarlo y darle autoestima y que el vino de Dios. Y el se considerará una persona muy especial, porque sorpresa, sorpresa, no le dirá nada de esto a sus amigos. No hay padres perfectos, los padres se equivocan, los padres se cansan, los padres se irritan, gritan a sus hijos, les pegan a sus hijos, castigan a sus hijos, pero en general si usamos el principio organizador de crear autoestima en los hijos, esto es lo que hay que tener en mente.
Numero dos: La crítica destructiva es extremadamente dolorosa para un niño, arraiga en un niño un complejo de inferioridad de por vida, baja su autoestima, miedo al fracaso y al rechazo, así que jamás use la crítica destructiva con sus hijos. Jamás pisotee a sus hijos. Nunca use la crítica destructiva en sus hijos. Haga todo lo posible por darles confianza, no quiere decir que no los corrija, que no ponga control sobre ellos, pero nunca diga: Tú eres un hijo malo! Eres una niña mala, eres una basura, o eres un inútil o eres un hipócrita. Nunca diga nada a sus hijos sobre sí mismos, que no quiera que forme parte de sus personalidades. Porque no olvide que pasa de la mente consciente hacia el subconsciente, se programa ahí y es aceptado como verdad porque Usted lo dijo, tal vez en un momento de rabia. Así que no use crítica destructiva en sus hijos, ellos son muy vulnerables a la crítica destructiva.
Número tres: Recuerde que la falta de amor o el amor reprimido es la principal razón de problemas psicológicos, físicos y emocionales en la vida, que los niños necesitan amor, no prive a sus hijos de amor, la realidad no es lo que piense Usted de el, el niño tiene su percepción, en su vida todo es percepción. Un niño está prácticamente vacío en sus años de formación, el no sabe que en realidad Usted lo ama, si Usted no se lo dice, le prueba, le demuestra al niño una y otra vez que lo quiere, muchos niños crecen y tienen que ir al psiquiatra o al psicólogo a tratar de resolver el problema de que nunca percibieron el amor de sus padres y los padres dirán: Claro que amo a mis hijos! Y se lo dijeron alguna vez? Bueno, no muy seguido, pero ellos lo saben? No, los niños no saben, necesitan que uno se los diga.