Política (Aristóteles) Libros Clásicos

Página 279 de 299

funesto de los sistemas, porque está formado de dos malos gobiernos y
reúne las faltas y los vicios de ambos.
Por lo demás, estas dos especies de monarquía son completamente
opuestas hasta en su mismo punto de partida. El reinado se establece por
las clases altas, a las cuales está obligado a defender contra el pueblo,
y el rey sale del seno mismo de estas clases elevadas, entre las que se
distingue aquél por su virtud superior, por las acciones brillantes que
ésta le inspira o por la fama no menos merecida de su raza. El tirano, por
el contrario, sale del pueblo y de las masas para ponerse enfrente de los
ciudadanos poderosos, de cuya opresión está obligado a defender al pueblo.
Todo esto se justifica con hechos. Puede decirse que casi todos los
tiranos han sido primero demagogos que han ganado la confianza del pueblo
calumniando a los principales ciudadanos. Algunas tiranías se han formado
de esta manera cuando los Estados eran ya poderosos. Otras más antiguas no
han sido sino reinados que violaban todas las leyes del país, aspirando a
una autoridad despótica. Otras han sido fundadas por hombres que en virtud
de una elección han llegado a las primeras magistraturas, porque, en otro
tiempo, el pueblo confería por largo tiempo todos los grandes empleos,
todas las funciones públicas. Otras, en fin, han salido de los gobiernos
oligárquicos, que fueron bastante imprudentes para investir a un solo
individuo con atribuciones políticas de la más alta importancia. Gracias a
estas circunstancias, la usurpación ha sido cosa fácil para todos los
tiranos, pues les ha bastado querer para serlo, a causa de poseer con
antelación el poder real o el que proporciona una alta consideración. De
ello son ejemplo Fidón de Argos y todos los demás tiranos que comenzaron
por ser reyes; todos los tiranos de Jonia y Falaris, que habían obtenido
ambos elevadas magistraturas; Panecio en Leoncium, Cipseles en Corinto,
Pisístrato en Atenas, Dionisio en Siracusa, y tantos otros que, como

Página 279 de 299
 



Grupo de Paginas:               

Compartir:



Diccionario: